El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019 se despidió este domingo con un baile en la plaza de la Candelaria y el anuncio del tema del próximo año: Los coquetos años 50, elegido por votación popular a través de una web municipal, en la que participaron 4.286 personas, el 21% de las cuales se decantó por esta opción.
La última jornada carnavalera aún tenía la resaca de la noche anterior, en la que el cantante dominicano Juan Luis Guerra fue el Sábado de Piñata la estrella indiscutible del Carnaval chicharrero este año, por su capacidad de convocatoria. Su creatividad, su interpretación y su ritmo antillano, acompañado por el grupo musical Los 4.40, subió la bilirrubina de una multitud que pudo seguir el concierto gracias a varias pantallas gigantes y una potente megafonía.

El espacio situado entre la plaza de España, en las proximidades del Cabildo, con los nuevos espacios libres ampliados en los últimos años en la fachada marítima, y la avenida de Anaga, donde se encontraba el escenario principal de la fiesta, se quedó corto para albergar a un público venido de todas las islas y de todo Tenerife, sin olvidar los numerosos extranjeros atraídos por esta fiesta de interés turístico internacional. La Policía Local estima que en todo el cuadrilátero del Carnaval, que incluía también escenarios en las plazas del Príncipe y de La Candelaria, la asistencia ascendió a 400.000 personas.

Algunos medios de comunicación han interpretado, con este dato, que el concierto del artista antillano ha superado el récord Guiness de 250.000 carnavaleros establecido durante la ya legendaria actuación de Celia Cruz en la capital tinerfeña con la Sonora Matancera, la Billo’s Caracas Boys y las orquestas tinerfeñas Maracaibo y Guayaba.
En una isla que no llega al millón de habitantes, con una población flotante, de turistas, que podría rondar los 100.000, y los canarios de otras islas que se desplazaron al Carnaval chicharrero. Eso supone que el 40% de los residentes en la Isla se encontraba anoche en el Carnaval chicharrero, aunque, si se tiene en cuenta a los asistentes anoche residentes fuera de la isla, el porcentaje puede ser algo inferior con respecto a los empadronados. Eso ha supuesto que en las redes sociales haya quienes han dudado de la exactitud de esta cifra.
No obstante, y más allá de las cifras, las fotos panorámicas divulgadas por el Ayuntamiento no dejan lugar a dudas de que durante el concierto de Juan Luis Guerra, que antes estuvo precedido de las actuaciones de Orishas y la Billo’s Caracas Boys, aconteció una de las mayores concentraciones humanas que se recuerdan en la Isla. El propio cantante, una vez terminado su concierto, dio las gracias en un tuit en el que compartió una de esas instantáneas en que se ve la enorme masa de público que coreó sus canciones.
Gracias Tenerife!!! pic.twitter.com/mZRSjwANMh
— Juan Luis Guerra (@JuanLuisGuerra) 10 de marzo de 2019
Este Domingo de Piñata, punto y final
La programación prevista para este esta jornada dominical, última dosis del Carnaval 2019, arrancaó a las 11:00 horas, en la plaza del Príncipe, con las actuaciones de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá y de la agrupación lírica La Zarzuela, del Círculo de Amistad XII de Enero.
Al mismo tiempo, la avenida de Francisco La Roche albergó la exposición de vehículos participantes en el concurso de Automóviles Antiguos. Con sus ocupantes ataviados con trajes de la época, recorrieron la capital desde las 12:00 horas.

La tarde adquirió carácter de fin de fiesta, tanto con la celebración que organizó el popular Recreo, en sus instalaciones de la calle de Ruiz de Padrón, como por el recorrido callejero de agrupaciones para confluir en la avenida de Francisco La Roche.
A las 20 horas, desde el escenario de la plaza de la Candelaria, se anunció el lema de la próxima edición de esta fiesta, durante el baile que cierra el Carnaval de las profundidades marinas, a cargo de la orquesta Combo Dominicano, con el broche de la tradicional exhibición pirotécnica.
El tema elegido surge de la votación popular realizada a través de la web municipal carnavaldetenerife.com, abierta hasta el pasado jueves. Las ocho opciones finalistas, dadas a conocer el pasado día 15 de febrero, fueron: Del antiguo al moderno Japón; ArteModerno o Pop Art; Ruta 66; Los coquetos años 50; Nueva York, la ciudad que nunca duerme; Tribus Urbanas; Vaqueros e indios americanos y Bella Italia.
