VICENTE PÉREZ
El pleno de la moción de censura iniciado al mediodía de hoy en la que CC-PNC puede perder el poder en el Cabildo de Tenerife se ha visto embroncado por la estrategia del partido que lidera Carlos Alonso, cuyo grupo ha alegado, con apoyo del PP, que la sesión debía suspenderse porque cuando se registró la iniciativa había un consejero incurso en una circunstancia de incompatibilidad, José David Caraballo, y no había entonces optado entre su puesto en una empresa pública y el de consejero insular.
Pues bien, la presidenta de la Mesa del pleno, Juana María Reyes (de CC) ha intentado suspender la sesión, al no considerar suficiente el criterio del secretario general del pleno, que por dos veces ha certificado, de manera verbal, que la incompatibilidad ya no existe porque el consejero afectado ya ha optado por el cargo de consejero, y relató los diversos trámites que se han seguido en este sentido, y, según el funcionario, la moción de censura es conforme a la ley.
Pero Reyes se ha reafirmado en que dada la «gravedad» de lo ocurrido, y que hay dos informes, uno verbal, del secretario y otro aportado por el grupo de CC-PNC, hay que aplazar el pleno porque ella considera necesario que el secretario emita el informe por escrito y haga una valoración del aportado por el Grupo Nacionalista, que menciona jurisprudencia para estos casos, la cual, durante esta sesión, no ha sido considerada determinante por el secretario para impedir la celebración del debate y la votación de la moción de censura, porque se refiere al trámite formal por el que el consejero socialista renunció a su puesto en la empresa pública Parque Tecnológico.
Finalmente, tras un receso de media hora forzado por las quejas de los firmantes de la censura, el criterio del secretario se ha impuesto, y ha dejado claro que sus informes verbales tienen tanta validez legal como por escrito.

Desde el PSOE se había advertido a Reyes que podía estar incurriendo «con estas artimañas políticas» en un delito si impide que impide al consejero afectado el ejercicio de sus derechos fundamentales, y le advirtió de que el PSOE está dispuesto a denunciar esta situación en vía penal si es preciso.
El portavoz de Cs, Enrique Arriaga (a quien su partido ha advertido de que será expulsado si consuma esta moción de censura, al igual que ocurrirá con la otra consejera del partido naranja) ha considerado que lo ocurrido «no es normal, por no decir otra cosa» y ha sostenido, al igual que el PSOE, que el criterio del secretario general ya estaba emitido y no hacía falta por escrito.