• Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar a Planeta Canario
  • Contacto
jueves, 28 de enero de 2021
  • Iniciar sesión
Planeta Canario
">
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Brutal atentado contra un yacimiento guanche en Anaga para expoliar unos grabados

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos
    La Guardia Civil disuelve en Tenerife una quedada de coches tuneados en la que se incumplían las normas anti Covid

    La Guardia Civil disuelve en Tenerife una quedada de coches tuneados en la que se incumplían las normas anti Covid

    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Así se distribuyen los 8.075 casos activos de la pandemia por municipios

    Así se distribuyen los 8.075 casos activos de la pandemia por municipios

    Toma posesión el Gobierno de PSOE y Podemos, con Darias como primera ministra canaria

    Una canaria sustituye a Illa al frente del Ministerio de Sanidad: Carolina Darias

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

  • Sucesos
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    Rafael José Díaz se adentra ‘Al borde del abismo y más allá’ con un ensayo sobre tres poetas suizos

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos, de gira por Canarias con el actual trío

    Los Panchos cuelgan el ‘no hay billetes’ en el Teatro Leal

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Una cámara del Instituto de Astrofísica de Canarias ya enfoca la Tierra desde el espacio

    Una cámara del Instituto de Astrofísica de Canarias ya enfoca la Tierra desde el espacio

    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Brutal atentado contra un yacimiento guanche en Anaga para expoliar unos grabados

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos
    La Guardia Civil disuelve en Tenerife una quedada de coches tuneados en la que se incumplían las normas anti Covid

    La Guardia Civil disuelve en Tenerife una quedada de coches tuneados en la que se incumplían las normas anti Covid

    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Así se distribuyen los 8.075 casos activos de la pandemia por municipios

    Así se distribuyen los 8.075 casos activos de la pandemia por municipios

    Toma posesión el Gobierno de PSOE y Podemos, con Darias como primera ministra canaria

    Una canaria sustituye a Illa al frente del Ministerio de Sanidad: Carolina Darias

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

  • Sucesos
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    Rafael José Díaz se adentra ‘Al borde del abismo y más allá’ con un ensayo sobre tres poetas suizos

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos, de gira por Canarias con el actual trío

    Los Panchos cuelgan el ‘no hay billetes’ en el Teatro Leal

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Una cámara del Instituto de Astrofísica de Canarias ya enfoca la Tierra desde el espacio

    Una cámara del Instituto de Astrofísica de Canarias ya enfoca la Tierra desde el espacio

    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista digital en la órbita de Canarias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home

10.000 inmuebles que son patrimonio histórico para el Cabildo tinerfeño, desprotegidos por los ayuntamientos

Con la nueva ley, en vigor desde junio, los informes de los funcionarios insulares a los que hasta ahora muchos consistorios hacían caso omiso serán vinculantes. El problema: la escasez de personal de la Corporación insular para las nuevas funciones decisivas que le otorga este cambio legislativo. La Laguna es el municipio con más edificios sin la catalogación que pide el Cabildo pese a ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad

Planeta Canario por Planeta Canario
12/07/2019
en Patrimonio Cultural
0 0
10.000 inmuebles que son patrimonio histórico para el Cabildo tinerfeño, desprotegidos por los ayuntamientos

Barrio de Miraflores: vivienda objeto de conflicto entre Cabildo y Ayuntamiento chicharrero, y edificio en construcción donde se tiró a su vez otro catalogable.

178
SHARES
349
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp
">

VICENTE PÉREZ / ESAÚ HERNÁNDEZ / DAVID CUESTA

Más de 10.000 inmuebles que para los funcionarios especializados en la materia en el Cabildo de Tenerife tienen valores de patrimonio cultural canario y, por lo tanto, deberían tener un grado de protección, pero se hallan en este momento sin garantías de que puedan conservarse, no figuran en los catálogos aprobados por los ayuntamientos, o no hay constancia de que lo vayan a estar en los que se encuentran en elaboración.

Esta es la preocupante cifra de bienes históricos que están en riesgo de ser derribados o alterados por licencias de obras que puedan conceder los consistorios. Se trata de una cantidad orientativa, que puede ser revisada a la baja o al alza al tratarse de un guarismo elaborado a partir de datos provisionales facilitados por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo tinerfeño a planetacanario.com y mirametv.com, pero que en todo caso refleja la enorme, extraña y, en ciertos casos, sospechosa discrepancia entre la Administración insular y los ayuntamientos a la hora de catalogar el patrimonio histórico.

Las cifras municipio a municipio

Entre los municipios donde esta disparidad entre instituciones es mayor se encuentra La Laguna, que presume además de Patrimonio de la Humanidad, pues al Catálogo del Plan General de Ordenación (PGO) que se venía elaborando en los últimos mandatos, el Cabildo ha propuesto añadir otros 452 bienes más otros 142 en la revisión del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, es decir, 692 edificaciones que para los técnicos de la Administración insular merecen protección no la tendrían si la decisión fuera municipal. A estos se unen los 550 en el caso de la capital tinerfeña (más de una veintena, al menos, ya derribados).

">

Otro municipio con carencias en la protección es Los Realejos, donde el Cabildo propone catalogar 143 inmuebles más. Lo mismo ocurre con Arafo, con 105 construcciones históricas que, si fuera por la propuesta inicial del Ayuntamiento en la revisión del planeamiento, no tienen valores que preservar, y otros 103 en el caso de San Miguel de Abona. Lo mismo pasa con 80 en Vilaflor, 75 en La Victoria, 63 en Puerto de la Cruz, 62 en Santa Úrsula, 38 en El Sauzal, 34 en Tegueste y 22 en Santiago del Teide. En estos casos la cifra está ajustada, porque el Cabildo ha hecho informes y conoce la última propuesta de los respectivos consistorios.

Para llegar a los más de 10.000 inmuebles antiguos con potenciales valores patrimoniales que se hallan en el limbo, se trata de una suma de los previstos para catalogar en municipios de los que el Cabildo no tiene información y se añaden los datos que constan en los inventarios e informes del servicio de Patrimonio Histórico.
Hay que matizar que estos inventarios son el resultado del trabajo de los funcionarios del Cabildo expertos en esta materia más el de personal externo que se ha ido contratando desde el 2008, y cuyas propuestas aún deben ser filtradas para verificar si los inmuebles tienen suficientes valores para su catalogación. Si bien es cierto que esto podría reducir la cifra de inmuebles que el Cabildo defienda proteger, debe considerar que en la cifra de 10.100 no figuran los bienes de municipios donde el Cabildo no ha realizado inventarios aún o los que ha hecho están incompletos, o son los inventarios municipales los que lo están.

Con tales salvedades, a la espera de una verificación por parte del Servicio Insular de Patrimonio Histórico sobre el grado de coincidencia con los ayuntamientos, el Cabildo defiende dar protección a 499 bienes en Tacoronte, 389 en La Orotava, 185 en La Matanza (65 protege el consistorio), 173 en San Juan de la Rambla, 98 en La Guancha (en estos dos últimos municipios el Cabildo advierte de que «faltan muchos inmuebles»), 635 en Icod de los Vinos (en este caso se trataría de contrastar la propuesta insular con la municipal), 52 en Garachico fuera del conjunto histórico, 116 en El Tanque, 25 en Los Silos, 18 en Buenavista (municipio con un catálogo «claramente insuficiente»), 248 en Adeje, 316 en Arona (sin informe emitido aún por el Cabido),172 en Arico (no hay aún informe insular), 219 en Fasnia (el Catálogo «está incompleto»), 233 en Güímar (el inventario realizado es aún parcial, solo en Agache) y El Rosario («inventario incompleto», para el Cabildo, con 54 bienes).

De algunos municipios el Cabildo carece de listado propio de inmuebles que proteger, como es el caso de Candelaria, aunque el catálogo municipal está «incompleto», Güímar (solo existe inventario insular para la zona de Agache) o Granadilla («no hay cifra de bienes fiable», según el servicio insular de Patrimonio Histórico).

">

Una diferencia de criterio que invita además a pensar en el riesgo de la picaresca, pues la decisión de proteger un inmueble puede limitar de forma considerable las expectativas de negocio en una parcela, lo que hace que, en un mismo municipio, o entre municipios diferentes, se puedan encontrar fácilmente construcciones desprotegidas legalmente con iguales o superiores valores patrimoniales que otras sí protegidas como patrimonio histórico. Un caldo de cultivo para la arbitrariedad en las catalogaciones por pura especulación urbanística motivada por intereses particulares en algunos casos y no por el interés general.

Santa Cruz, solo la punta del ‘iceberg’ insular

Los datos oficiales recabados para este reportaje demuestran que solo es la punta del iceberg la polémica surgida en los últimos años en Santa Cruz de Tenerife, donde en el pasado mandato el Ayuntamiento y el Cabildo se enfrentaron porque hay más de 500 inmuebles que desde hace 13 años los funcionarios insulares especializados en la materia vienen proponiendo catalogar -es decir, dar un grado de protección- , de los que varias decenas ya han sido demolidos.

Solo la presión de asociaciones culturales y política hizo que el anterior gobierno local que presidía José Manuel Bermúdez (CC-PP) que, con la nueva revisión del PGO chicharrero en marcha, suspendiera las licencias de obras que pudieran afectar a ese medio millar, en tanto se elabora un nuevo catálogo.
El problema para el patrimonio histórico sin protección legal proviene de que hasta ahora los cabildos hacían informes que solo eran preceptivos, no vinculantes, en la elaboración de los planes generales de ordenación de los municipios, excepto en los planes especiales de protección de conjuntos históricos, donde la institución insular sí o sí tenía que dar su visto bueno al listado de inmuebles protegidos.

Pero este marco jurídico ha cambiado, de modo que desde junio pasado, el criterio técnico del Cabido de Tenerife es vinculante en la planificación que hagan los ayuntamientos, e incluso las Administraciones insulares pueden elaborar su propio catálogo de bienes protegidos donde incluir aquellos en los que los ayuntamientos, motu proprio, no quieran dar un grado de protección.

">

Pero los Cabildos adolecen de la falta de personal para hacer estos informes para los planes generales y además elaborar los nuevos catálogos insulares de bienes que prevé esta nueva ley, otra vía para protegerlos directamente. Esta carencia de medios puede convertirse en un serio problema para la aplicación de la nueva legislación.

En el caso del Cabildo tinerfeño, la plantilla de este servicio es insuficiente para estas nuevas tareas, y precisaría de al menos el triple que ahora. La actual dedica el 85% del tiempo a responder solicitudes, por lo que la consecuencia es que el Cabildo informaría en contra del PGO o catálogo del que no pudiera hacer un informe por falta de medios.

Tres años para actualizar los catálogos

Lo cierto es que con la nueva ley, los catálogos de edificios protegidos tendrán que estar actualizados en el plazo de tres años, lo que permite a los cabildos hacer valer de nuevo, e incluso mejorar, si contaran con personal suficiente, los informes hechos en el pasado y que con el anterior marco jurídico no fueron tenidos en cuenta por los ayuntamientos, dejando miles de inmuebles con potenciales valores de patrimonio histórico y además sin explicar caso por caso las razones de tal decisión.

Hasta el momento, el Cabildo de Tenerife, a través de su Unidad Técnica del Servicio Administrativo de Patrimonio Histórico, ha propuesto catalogar 10.466 bienes en toda la isla, la inmensa mayoría en los informes realizados durante los trámites de elaboración de los planes generales y algo más del 10% en los planes especiales de los cascos históricos.

En una charla organizada por la Asociación Nuestro Patrimonio, el jefe de sección del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo tinerfeño, José Carlos Cabrera, criticó que hasta ahora, en que los informes insulares habían sido solo preceptivos pero no vinculantes, ningún Ayuntamiento ha respondido al Cabildo de forma motivada las razones por las que no acepta las catalogaciones propuestas, y simplemente se han limitado a no catalogar inmuebles aprovechando que el criterio de los funcionarios cabildicios no era obligatorio tenerlo en cuenta.

Cabrera apunta además que existe una contradicción entre la Ley de Patrimonio Cultural nueva, según la cual si no incorpora un catálogo, un Plan General de Ordenación es nulo, y la Ley del Suelo canaria, que permite la aprobación de su planeamiento general sin que exista un catálogo, que puede ser posterior, «con lo cual un municipio tiene así todo su patrimonio inmueble vendido, sin protección alguna».

Subraya el funcionario que hay jurisprudencia del Tribunal Supremo según la cual debe primar una ley especializada (como es el caso de la de Patrimonio Cultural) sobre una generalista (como sería la del Suelo), pero en cambio, en Canarias se ha aplicado el criterio de la temporalidad, es decir, la nueva ley prevalece sobre la anterior.

Arquitectos frente a historiadores

Por otra parte, un factor que influye en proteger más o menos inmuebles es el hecho, según Cabrera, de que los arquitectos son en general los que hacen las catalogaciones, pero tienen visiones distintas a los de los historiadores, «que no solo nos fijamos en los valores constructivos, arquitectónicos, de calidad artística, sino que vamos a más allá y valoramos también la arquitectura más popular, con acabados y materiales más modestos, pero que formaron parte de grupos desfavorecidos que conforman una arquitectura interesante de la que debe quedar testimonio».

También llama la atención Cabrera sobre «el cinismo» que existe en las catalogaciones, pues «en suelo urbano, donde hay una casa tradicional, propietarios, arquitectos, ingenieros y políticos rechazan que se le dé un grado de protección, pero si está en suelo rústico, como la Ley del Suelo y la normativa turística dice que la única posibilidad de usarla es que tenga valor patrimonial, pues ahí sí nos piden que la cataloguemos», lo cual , a su juicio, «tiene mucha hipocresía, porque el valor histórico es el mismo en ambos tipos de suelo, pero se prefiere una cosa u otra en función de aprovechamientos».

 

Etiquetas: Cabildo de TenerifePatrimonio históricoPlaneta canario
Share178TweetSend
">
Publicación anterior

Alonso, con los días contados como presidente del Cabildo: PSOE y Cs presentan moción de censura, que apoya Podemos

Siguiente post

Vicente Molina Foix presenta junto a la santacrucrera farola del mar la segunda edicion de una novela de Alfonso Delgado

Planeta Canario

Planeta Canario

Por Vicente Pérez Luis, periodista licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna, con décadas de experiencia en la prensa canaria.

Siguiente post
Vicente Molina Foix presenta junto a la santacrucrera farola del mar la segunda edicion de una novela de Alfonso Delgado

Vicente Molina Foix presenta junto a la santacrucrera farola del mar la segunda edicion de una novela de Alfonso Delgado

Síguenos

Síguenos en nuestros canales de redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

2 muertes, 432 curados y 337 contagios más de Covid, con La Gomera libre de pandemia

2 muertes, 432 curados y 337 contagios más de Covid, con La Gomera libre de pandemia

enero 27, 2021
Así se distribuyen los 8.075 casos activos de la pandemia por municipios

Así se distribuyen los 8.075 casos activos de la pandemia por municipios

enero 27, 2021
La variante británica del Covid-19, más contagiosa, ya está en Canarias

La variante británica del Covid-19, más contagiosa, ya está en Canarias

enero 27, 2021
24.000 órdenes judiciales de protección a mujeres en Canarias desde que existe la Ley contra la Violencia de Género

24.000 órdenes judiciales de protección a mujeres en Canarias desde que existe la Ley contra la Violencia de Género

enero 27, 2021
">

Diario digital en la órbita de Canarias

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar
  • Contacta con nosotros
  • Política de privacidad y Cookies

© 2019 Planeta Canario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
  • Voces del Planeta
  • La cosa pública
  • Sucesos
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
  • Ocio
  • El Saber
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cine

© 2019 Planeta Canario

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Planeta Canario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad y Cookies

Más información sobre nuestra Política de privacidad y Cookies.