VICENTE PÉREZ
El PSOE y los dos consejeros de Ciudadanos (Cs) en el Cabildo de Tenerife han registrado este miércoles una moción de censura contra el presidente de esta corporación, Carlos Alonso, de Coalición Canaria – Partido Nacionalista Canario.
Desalojar a CC del poder en el Cabildo requiere del apoyo de Sí Podemos a la investidura de quien sería el nuevo presidente, el socialista Pedro Martín. La moción de censura ha sido anunciada en una comparecencia ante los medios de Marian Franquet, del PSOE, y la consejera de Cs Concepción Rivero.
A pesar de que la dirección regional de Cs había advertido la víspera de que no habría tal censura, la realidad es que sus representantes en el Cabildo tinerfeño la han llevado a cabo. Por ello, el partido ha anunciado que les ha abierto un expediente disciplinario con suspensión cautelar de militancia, medida adoptada por «incumplimiento de las directrices de los órganos ejecutivos» de la formación naranja.
Por igual motivo fueron expulsados ya de Cs sus dos concejales en Santa Cruz de Tenerife, tras apoyar la investidura de Patricia Hernández como alcaldesa y entrar en el nuevo gobierno, que ha dejado en la oposición a CC tras décadas en el poder municipal.
Sí Podemos Canarias, alianza entre Podemos Canarias, Sí se puede y Equo, siguiendo el mandato de sus respectivas direcciones insulares de Tenerife y refrendado por las bases de las tres formaciones, ha suscrito la moción de censura contra Alonso.
Sí Podemos Canarias recuerda en un comunicado que «siempre ha defendido la necesidad de cambiar un ciclo de CCa timoneando la política de Tenerife que se inició en 1987, hace 32 años, y ayudar a construir un gobierno insular que diera respuesta a las necesidades sociales de la ciudadanía».
El cambio de gobierno que se producirá en los próximos días cuenta con el apoyo del 92% de las inscritas de Podemos Canarias, que se decantaron por esta opción incluso si suponía que fuera “necesario votar en el mismo sentido que PP o Cs..