La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) impartirá en Granadilla un curso sobre las experiencias y buenas prácticas en geoturismo, ecoturismo y revalorización el patrimonio histórico, que se están llevando a cabo en diferentes territorios de Europa, África y América.
En el marco del primer Campus de Primavera de la UNED en Tenerife, este curso se desarrollará los días 28 y 29 de marzo y el 6 de abril próximos, en el Aula de Granadilla Abona, con 20 horas lectivas, de actividades presenciales, bajo la dirección de la profesora de Geografía de esta universidad Eva María Martín Roda y la coordinación del doctor en Geografía José Juan Cano Delgado, que es tutor de la UNED y consultor en patrimonio y turismo alternativo, quien además será ponente, y abrirá las jornadas el 20 de marzo a las 17 horas.
Presentarán ponencias también ese día el director gerente de la consultora medioambiental GEODOS , Miguel Febles Ramírez, y el doctor arquitecto técnico Felipe Monzón Peñate, profesor del departamento de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura en la Universidad de La Laguna.
El viernes 29 de marzo, a partir de las 16:30 horas, se abordarán diversos aspectos del patrimonio arquitectónico (teorías y doctrinas, cartas y normativas, territorio, historia, clasificación, principales bienes culturales, restauración y criterios de intervención). Monzón expondrá el caso concreto del patrimonio caminero (el que integran los caminos tradicionales) en Canarias.
A las 18 horas, se disertará sobre el disfrute del patrimonio natural como vertebrador de nuevas ofertas turísticas y a continuación Febles impartirá un taller sobre identificación de hitos paisajísticos significativos.
Por último, a las 19:30 horas, se analizará el geoturismo y el ecoturismo como dinamizadores de la economía local y el patrimonio de los caminos como recurso interpretativo; a lo que seguirá un taller, a cargo de Cano, sobre análisis y diagnóstico territorial de recursos patrimoniales.
La jornada final consistirá en una salida de campo, con una ruta guiada por el Monumento Natural de Montaña Pelada y visita al Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), enclavado en el polígono industrial de Granadilla.
La inscripción puede realizarse en el Centro Asociado de la UNED en Tenerife Federico Díaz Rodríguez, situado en la calle de San Agustín de La Laguna, cuyo teléfono es 922 259 609, con email info@la-laguna.uned.es, o bien se puede formalizar online en la web de esta universidad en Tenerife, donde además se puede obtener más información sobre este y otros cursos.