El Festival Internacional de Cine de Almería premia el guión de ‘Solo una vez’, filme del canario Guillermo Ríos
La guionista Marta Buchaga obtiene el galardón y lo dedica, además de al equipo que hizo posible la película, a "las psicólogas que dedican su vida a ayudar a las mujeres víctimas de violencia machista"
Solo una vez, primer largometraje del director canario Guillermo Ríos, protagonizado por la ganadora de un Goya, Ariadna Gil («Belle Epoque»), Álex García («Litus», serie «Antidisturbios») y Silvia Alonso (”Hasta que la boda nos separe”), ha ganado el premio al mejor guión original para Marta Buchaca en el Certamen Nacional de Largometrajes Ópera Prima, sección competitiva del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que ha celebrado su 20 edición del 19 al 27 de noviembre.
El jurado ha estado compuesto por la actriz Verónica Sánchez, el director Salvador Calvo, el periodista Moisés Rodríguez, la productora Marta Velasco, la cineasta Maite Ruiz de Austri, el actor y dramaturgo Jesús Vidal y la directora Belén Macías.
El premio lo recogió Marta Buchaca, dramaturga y guionista, quien en su discurso mostró su agradecimiento al productor Eduardo Campoy, «por abrirme las puertas del cine con Litus y por confiar otra vez en mí;a Ariadna Gil, Álex García y a Silvia Alonso por vuestra entrega, vuestro compromiso y vuestro talento; a Guillermo Ríos por ponerte al frente de un texto que no era nada fácil, rpor tu generosidad, por tu respeto al guion y por tu dedicación absoluta a la película».
Igualmente dio las gracias » todas las psicólogas que dedican su vida a ayudar a las mujeres víctimas de la violencia machista, que es un problema estructural que afecta a toda nuestra sociedad, que tiene una solución, ni rápida ni fácil, pero sí urgente, educación, educación y más educación».
Solo una vez, producida por Álamo Producciones (El mejor verano de mi vida, Litus, Hasta que la boda nos separe) y A Contracorriente Films (La librería, El ciudadano ilustre), ha sido calificada por el ICAA con el distintivo «ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO”, considerada como una película necesaria y que ofrece una visión de 360 grados alrededor de la violencia machista, con un punto de vista directo y humana
El argumento de la película es el siguiente: Laura (Ariadna Gil), una psicóloga del servicio de atención a las mujeres que sufren violencia de género, hace unas semanas que es acosada por el marido de una de sus pacientes. En esta situación, debe tratar una pareja que nunca ha puesto los pies en un centro de este tipo: Eva (Silvia Alonso) y Pablo (Álex García). Por una serie de malentendidos él ha recibido una denuncia, pero afirma con contundencia no ser ningún maltratador.
El rodaje tuvo lugar a comienzos de 2020 durante tres semanas en Santa Cruz de Tenerife, con equipo mayoritariamente canario y fue estrenada el pasado mes de junio en más de 60 salas de cine. Fue la única película española a concurso en la última edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona.
El director, con Ariadna Gil
Asimismo, Solo una vez ha formado parte de la programación especial que está realizando este año la Filmoteca de Cantabria para conmemorar sus 20 años de existencia, con películas que resultan “imprescindibles” ver en sala de cine, con ciclos especiales de proyecciones y en la que participar la ópera prima de Guillermo Ríos en la sección «Inéditos», que responde a los actos en torno a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género el pasado 25 de noviembre, motivo por el que la película se ha vuelto a proyectar en cines durante la pasada semana con acciones especiales y coloquios sobre la película y el drama que refleja en toda España.
La trayectoria del cineasta canario Guillermo Ríos en el mundo del cortometraje y del documental siempre ha tenido un componente social importante, consciente de la necesidad de encontrar aquellas historias a las que no se le da la visibilidad que merece y entendiendo el cine como una herramienta muy útil para ayudar a que la sociedad mejore. Su cortometraje NASIJA, realizado en 2006, obtuvo reconocimiento internacional con 120 selecciones, 60 premios en 21 países y fue preseleccionado a los Oscar de 2007.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!