PLANETA CANARIO
El Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias insta al Servicio Provincial de Costas y al Ayuntamiento de Granadilla de Abona a “paralizar de forma inminente» las obras del hotel que se se construye junto a la playa de La Tejita, en el espacio natural protegido de Montaña Roja, después de que el Juzgado granadillero ha admitido a trámite la denuncia penal de una asociación ecologista contra la empresa promotora, el Grupo Viqueira.
Al respecto, el portavoz de Sí Podemos en el Parlamento canario, Manuel Marrero, ha recordado en un comunicado que ya en junio advirtió a las administraciones públicas que podrían cometer un delito de prevaricación si no paralizaban los movimientos de tierras hasta que no se resolviera la revisión del deslinde público marítimo terrestre y su servidumbre de protección, cuya nueva delimitación se amplía hacia una parte importante de la actual parcela hotelera.
No obstante, pese a que el pasado 14 de junio Costas notificó al promotor del hotel que debía paralizar las obras por invadir la delimitación provisional del dominio público terrestre”, los trabajos han continuado pese a que, como se asegura en la denuncia admitida por el Juzgado, se puede estar cometiendo un “presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y un delito de desobediencia”.

“Si las palas mecánicas siguen trabajando en el lugar sin que las administraciones hagan nada, serían cómplices de la promotora al no garantizar que se cumple la legalidad”, ha insistido.
Marrero ha vuelto a manifestaru su apoyo a los colectivos Salvar La Tejita y ATAN, gracias a los cuales se está consiguiendo preservar el ecosistema comprendido entre la playa de La Tejita y la Punta de El Chinchorro, en Tenerife, pues el hotel de lujo iba a estar a cuatro metros de la playa y a apenas unos metros de la reserva natural especial de Montaña Roja.
Ni el Ayuntamiento ni la empresa Viqueira han querido por el momento hacer declaraciones sobre toda esta polémica, aunque PLANETA CANARIO les ha ofrecido dar su versión en varias ocasiones. Y tampoco este diario ha recibido respuesta del Ministerio de Medio Ambiente a una petición de información solicitada en julio sobre si deben pararse o no todas las obras en la parcela, al tratarse de la ejecución de un proyecto que obtuvo licencia para unos terrenos que ahora pueden quedar afectados por el dominio público y su servidumbre de protección.