PLANETA CANARIO
Tenerife continuará en semáforo rojo de la pandemia hasta el 10 de diciembre, debido a que sigue teniendo un nivel alto de transmisión de la enfermedad, por lo que se mantienen las medidas urgentes de carácter extraordinario y temporal para tratar de contener y prevenir el coronavirus Covid-19. Las demás islas están en semáforo verde, en función de sus mejores parámetros de la pandemia.
Así lo ha decidido la Consejería de Sanidad, en función del último informe elaborado por la Dirección General de Salud Pública, con datos del 26 de noviembre, según el cual la incidencia acumulada en 7 días era en Tenerife de 66,24 casos por 100.000 habitantes, cifra que ya es mayor este viernes 27, pues se eleva a 66,9.
Este dato de Tenerife está muy alejado de otras islas: La Gomera, 51,2; Fuerteventura, 30,8; Lanzarote, 20,4; Gran Canaria, 19; El Hierro, 18,2; y La Palma 3,6. La media regional es de 39,1.
Por ello, en el Boletín Oficial de Canarias se han publicado dos decretos por los que el Gobierno regional prorroga dos decretos con medidas extraordinarias en esta isla; entre ellas la prohibición de reuniones en espacios de uso público con más de seis personas, salvo que se trate e convivientes en un mismo hogar. En el caso de reuniones o encuentros familiares, se aplica la misma norma.
En los lugares de culto (iglesias) no se podrá superar 1/3 el aforo autorizado para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos en el interior del templo, y quedan prohibidas las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos en el exterior o en la vía pública.
Se prohíbe también fumar en locales de hostelería o de entretenimiento, incluidas las terrazas; se obliga a cerrar a las 23 horas a bares, restaurantes y cafeterías; se fija una aforo del 50% para todos los establecimientos comerciales, de hostelería y las playas, y de un tercio en cines, teatros y espectáculos.
Tenerife copa el 70% de los casos diagnosticados en Canarias en dos semanas

En el informe de Salud Pública se constata que en las últimas 2 semanas en Tenerife, se observa que en varias ocasiones se han superado los 100 casos diarios confirmados de Covid-19. Los casos diagnosticados en Tenerife han supuesto de media más del 70% del total de casos diagnosticados en Canarias en este periodo.
La incidencia acumulada a 7 días en mayores de 65 años en Tenerife se encuentra a fecha de 24 de noviembre en un nivel alto, con 55,8 casos/100.000 habitantes. Para estar en riesgo medio debería bajar de 50 casos/100.000 habitantes. Esta población mayor de 65 años, que supone un 16% de la población de Tenerife, es especialmente vulnerable al Covid-19 y con mayor mortalidad en esta pandemia.
En otro indicador analizado, el porcentaje semanal de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) con resultado positivo (media de 7 días), respecto al total, este dato en Tenerife es del 5,6%, lo que se considera un indicador de nivel de transmisión bajo
Las medidas que se mantienen activas hasta el 10 de noviembre son las siguientes: