VICENTE PÉREZ
El Ayuntamiento de Arico ha retirado este jueves un cachalote que había muerto hacia dos semanas tras varar en una playa de callaos junto al barrio de Las Eras. Vecinas del lugar habían denunciado desde este miércoles en redes sociales y este jueves a PLANETA CANARIO que desde la pasada semana habían avisado al 112, y que visitaron este litoral la «Policía y al Seprona» pero que pasaban los días y allí continuaban los restos del enorme animal, pese a su avanzado estado de descomposición y los malos olores.
Unas vecinas hicieron público en un grupo de Facebook dedicado a los asuntos de este barrio su «indignación» y que esta semana una de ellas había contactado con la alcaldesa para quejarse de esta situación, «por el olor inhumano» y el riesgo de «plagas de ratas». Se trata, además, de una playa que «para muchos es un lugar de tranquilidad, donde se pesca, se desconecta y algunas personas disfrutan del baño». Este testimonio en la red social fue corroborado por otros residentes en Las Eras a PLANETA CANARIO.
La alcaldesa, Elena Fumero (CC), explicó a este diario que, en efecto, hace unos 15 días los vecinos avisaron al 112 y que, por lo que le comentaron habitantes de esta zona, el Cabildo de Tenerife envió a un biólogo del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Tahonilla, que hizo los análisis pertinentes para conocer la causa de la muerte del cetáceo, pero que posteriormente desde la Administración insular no se comunicó al Ayuntamiento que ya podía retirar el animal.
El gobierno municipal explicó que la labor de retirada se vio dificultada además por el difícil acceso a la playa con medios mecánicos, ya que han sido precisos debido al gran peso del cachalote.
Dicho esto, a Fumero le resulta «cuanto menos curioso que el Cabildo tampoco en esto tenga comunicación y coordinación con este Ayuntamiento, como ya ocurre no solo con el área de Medio Ambiente, sino también con otras que gestiona el PSOE, como pasa con el aún no elaborado plan especial insular para ordenar los parques eólicos, la decisión de permitir que un aerogenerador se instale cerca del caserío de Icor pese a ser Bien de Interés Cultural, los proyectos de saneamiento del Plan Insular de Cooperación o la autorización para la recogida selectiva puerta a puerta de grandes productores en Tajao».
PLANETA CANARIO ha solicitado este jueves conocer su versión sobre este asunto al consejero insular de Medio Ambiente, José Antonio Valbuena, aunque no la ha recibido hasta el momento de publicar esta noticia.