• Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar a Planeta Canario
  • Contacto
martes, 28 de junio de 2022
  • Iniciar sesión
Planeta Canario
">
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS LIBROS
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos / Tribunales
    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    11.150 estudiantes en Canarias afrontarán desde el 1 de julio la EBAU, un 17% más que en 2019

    La ULL eliminará la convocatoria de exámenes de septiembre y la trasladará a julio

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS LIBROS
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos / Tribunales
    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    11.150 estudiantes en Canarias afrontarán desde el 1 de julio la EBAU, un 17% más que en 2019

    La ULL eliminará la convocatoria de exámenes de septiembre y la trasladará a julio

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista digital en la órbita de Canarias
Sin resultados
Ver todos los resultados
">
Home

60.000 personas viven en zonas con «amenaza volcánica» alta o muy alta en Tenerife

El Plan de Actuación Insular por Riesgo Volcánico determina que la franja con mayor peligrosidad por erupción volcánica abarca Santiago del Teide, Guía de Isora, El Tanque, Garachico, Icod y La Guancha, además del propio estratovolcán Teide-Pico Viejo. El área con mayor probabilidad de una erupción es la dorsal de Abeque, en el noroeste de Tenerife

Planeta Canario por Planeta Canario
22/06/2022
en La cosa pública
5k 319
60.000 personas viven en zonas con «amenaza volcánica» alta o muy alta en Tenerife
5.3k
SHARES
13.3k
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp
">

VICENTE PÉREZ

Unas 60.000 personas residen en Tenerife en zonas con un grado de «amenaza» «alta» o «muy alta» de sufrir los peligrosos efectos de una erupción volcánica, según la zonificación establecida en el Plan de Actuación Insular por Riesgo Volcánico, tramitado por el Cabildo de Tenerife.

El área con amenaza «muy alta» abarca los municipios de Guía de Isora, Santiago del Teide, El Tanque, Garachico y parte de Icod de los Vinos (incluyendo su casco urbano), un espacio habitado por cerca de 38.000 personas, mientras que es «alta» en el propio estratovolcán Teide-Pico Viejo, y en el resto del valle de Icod y La Guancha, franja con unos 22.272 habitantes.

">

La erupción más probable, en el noroeste

Una zona con amenaza «moderada», en la que no se entra en detalles en el plan, abarcaría el círculo de Las Cañadas y se prolongaría hacia el valle de La Orotava hasta la costa, incluyendo también Los Realejos y Puerto del Cruz, mientras que otra zona de amenaza «baja»  comprendería el resto del valle, su cumbre y Fasnia. El resto de las comarcas tienen una amenaza «muy baja», incluso el valle de Güímar, pese a que en 1705 se vio afectado por la erupción del volcán de Siete Fuentes o de Arafo.

El plan llega a la conclusión de que «la erupción más probable tendrá como contexto geográfico el eje de la dorsal noroeste de la isla», a partir de los registros geológicos de los últimos 30.000 años y, en especial en los últimos 12.000, ya que durante este último periodo (denominado el Holoceno), las laderas de esta dorsal y del flanco norte del Teide (incluyendo el valle de Icod) han sido prácticamente cubiertas por coladas de lava.

">

En esta zona fue donde se produjo la última erupción en Tenerife, la del Chinyero, en 1909.

La «amenaza volcánica», según el plan, está determinada por la probabilidad de que una erupción ocurra con un nivel específico de intensidad (o poder destructivo) dentro de un área concreta y un periodo de tiempo determinado. Este parámetro se suele descomponer en los diferentes peligros que pueden producirse durante el fenómeno eruptivo, entre los que destacan la circulación de las coladas, la caída de piroclastos, la dispersión de cenizas, los lahares (avalanchas de material volcánico), entre muchos otros.

El documento, presentado en el verano de 2021 por el gobierno del Cabildo, fue elaborado por la Cátedra Reducción del Riesgo de Desastres de la Universidad de La Laguna (ULL), en colaboración con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS), Involcan, el Consejo Insular de Aguas de Tenerife, las áreas Medioambiente, Turismo, Movilidad, Carreteras, Agricultura y Ganadería, y el Consorcio de Bomberos de Tenerife. Se puede consultar en la siguiente web del Cabildo: https://www.tenerife.es/portalcabtfe/es/site_content/52-proteccion-civil/12194-plan-de-actuacion-insular-frente-al-riesgo-volcanico-de-la-isla-de-tenerife-paiv

El mapa de riesgo volcánico para Tenerife se obtiene como resultado de combinar los peligros volcánicos con la vulnerabilidad social (tanto individual como colectiva) y económica de los elementos expuestos, en función de su tipología y usos del suelo. Este análisis incorpora otros elementos susceptibles de resultar dañados por una erupción, como las infraestructuras de transporte, las edificaciones, los equipamientos públicos, etc.

La zonificación de la amenaza que se ha hecho en este plan, que fue presentado por el Cabildo en el año 2020, se ha llevado a cabo teniendo en consideración los estudios científicos más importantes que existen sobre la peligrosidad volcánica en Tenerife.  Entre los trabajos científicos referidos al riesgo volcánico, en este plan se asumen los escenarios eruptivos previstos en el PEVOLCA y toma como base principal el del modelo de flujo de coladas realizado por el Instituto Geológico y Minero en 2006 para Tenerife, generado en el marco del Plan Nacional de Riesgos Geológicos (PRIGEO) del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

">

A partir de todos estos estudios, y teniendo en consideración criterios topográficos (zonas de sombra frente a coladas) y territoriales en la delimitación de las áreas (poblamiento y usos del suelo), se establece una zonificación espacial de los peligros, categorizada en niveles de amenaza: muy alta, alta, moderada, baja y muy baja.

La dificultad de zonificar el riesgo en una ciencia inexacta

El propio plan previene de que «llevar a cabo la evaluación de los peligros volcánicos en regiones donde el conocimiento de la historia volcanológica pasada es pobre, donde son escasos los datos detallados de carácter geocronológico, y donde no hay actividad eruptiva histórica de cada uno de los escenarios resulta difícil y problemático», a lo que se une que «el volcanismo de nuestra región no está asociado actualmente a un único edificio central, como ocurre en la mayoría de las regiones volcánicamente activas del mundo» sino que se trata de un volcanismo esencialmente monogenético, distribuido aparentemente de forma más o menos dispersa sobre el territorio,  lo que dificulta la vigilancia volcánica y la propia planificación.

Las erupciones más probables son  de tipo estromboliano y carácter eminentemente efusivo, como la de La Palma, en la que se combinan fases con  salida de gases, cenizas y vapor de agua  de manera explosiva con otros periodos de emisión de ríos de lava.

Sin zonificación sísmica ni detalle de albergues para personas ni animales

Teide nevado, desde Icod de los Vinos.

Aunque la sismicidad es uno de los peligros vinculados a la actividad volcánica, el plan la contempla en su zonificación» por el elevado nivel de incertidumbre» para determinar las zonas de la Isla con mayor nivel de amenaza sísmica a consecuencia de la ausencia de estudios detallados en este sentido.

El documento no entra a detallar cómo sería la evacuación, sino que analiza el grado de dificultad de la emergencia para cada zona:  las vías existentes para llevarla a cabo (en el caso de Garachico se contempla la posibilidad de tener que usar el puerto, si se cortara la carretera general costera), su mayor o menor dispersión poblacional o el riesgo de incendios forestales.

En cuanto a dónde se alojaría la población, no hay tampoco mucha concreción, salvo considerar como posibles lugares de reunión e incluso como albergues provisionales una serie de recursos, como colegios e institutos de enseñanza pública, los centros comerciales, campos de fútbol, zonas de acampada, polideportivos, cines, teatros y hoteles. No se contempla tampoco qué pasaría con la evacuación de los animales de compañía, aunque sí se menciona la existencia de granjas y la necesidad del traslado de estos animales. El todo caso, este plan insular tendría que complementarse con planes de emergencias municipales y el propio plan autonómico en esta materia, el PEVOLCA.

A continuación extraemos un resumen de las características y los peligros de cada una de las zonas, según los describe el plan.

Así las cosas, la erupción más probable se espera en la dorsal de Abeque, al noroeste de la isla (ver en el mapa 1)porque es la parte volcánicamente más activa en los últimos 20.000 años y donde ha habido al menos Alberga al menos 5 erupciones en los últimos 2.000 años, todas de marcado carácter estromboliano, dando lugar a conos y coladas basálticas.

En los flancos de esta dorsal (2 ) hay áreas invadidas por coladas que han alcanzado frecuentemente la costa. En esta zona los peligros son las coladas, los incendios forestales y la lluvia de cenizas finas (de proyección aérea), esparcidas según la fuerza y dirección del viento. Podría aber explosiones freáticas (interacción del agua y el magma) y colapsos del frente de coladas si llegaran al mar.

Los domos periféricos del Teide (3)se han producido erupciones de larga duración, asociadas con lluvias de pómez y, eventualmente, pequeños flujos piroclásticos (muy raros) en relación con colapsos de domo. Sismicidad frecuente y relativamente intensa. La última erupción fue la de Roques Blancos, en 1790.

En las laderas del norte del Teide (4)se encuentran coladas de gran potencia emitidas por domos y que alcanzan la costa norte. El peligro en este caso es la destrucción asociada a enormes pero muy lentas coladas que no respetan la topografía, así como incendios forestales y lluvias de pómez de escasa importancia. En esta zona ha habido al menos 5 erupciones en los últimos 6.000 años.

El estratovolcán del Teide(5) lo forman  coladas muy ramificadas. Sólo ha habido una erupción en los últimos 30.000 años. La probabilidad de explosiones freatomagmáticas (interacción de magma y agua del subsuelo) es muy baja, pues la última se produjo hasta 17.500 años.

En la parte oriental de la caldera de Las Cañadas (6) los peligros son similares a los de las zonas 3 y 4, pero con el flujo de las coladas esencialmente restringido al interior de la caldera de Las Cañadas.

En  Ucanca, la parte occidental de la caldera de Las Cañadas (7) hay coladas emitidas por el Teide y Pico Viejo. En este lugar no ha habido sino una erupción en  15.000 años, ocurrida en 1798 en las Narices del Teide.

La dorsal de Pedro Gil (8) es la situada al noroeste de la isla, con erupciones estrombolianas que han generado coladas y conos basálticos. En 30.000  años solo ha habido una erupción, en 1704 y 1705. Aquí los peligros similares a los de la zona 1.

En la los valles de La Orotava y Güímar y Fasnia (9)  encontramos coladas basálticas emitidas en la dorsal noreste. En 11.000 años solo se han producido las erupciones de Fasnia (1704-1705) y Arafo (1705).

En el noreste de la isla hay partes distales de las dorsales más antiguas (10), que no han registrado erupciones en más de 30.000 años.

Las zonas más antiguas de la isla (11) son Teno y Anaga, que tienen entre 4 y 6 millones de años, así como el macizo de Tigaiga y La Fortaleza, y el sur de Las Cañadas, sin actividad desde hace 170.000 años.

ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PELIGROS VOLCÁNICOS POR ZONAS

Zona 1: Santiago del Teide-El Tanque

Esta zona tiene un nivel de amenaza muy alto, con  una extensión de 47,48 km2 y se sitúa en la mitad oeste de la isla de Tenerife entre las zonas 2A y 2B, en una franja que va desde los 1.000 hasta los 2.000 metros de altitud. Comprende los municipios de El Tanque, Garachico, Guía de Isora y Santiago del Teide en los límites de cumbre.

Abarca una amplia franja que se extiende desde las montañas de Bilma, Tamaseche y La Higuerita, hasta los volcanes de Chío y los cráteres de Chahorra, inscrito ya en el flanco suroccidental de Pico Viejo. Este sector alberga el conjunto de los conos volcánicos que coronan la dorsal, incluyendo los volcanes históricos o subhistóricos de Chinyero, Garachico, Narices del Teide, y Boca Cangrejo.  La última erupción en esta zona fue la del Chinyero, en 1909.

De acuerdo con las estimaciones realizadas en este estudio, podrían verse afectadas en esta zona un total de 158 personas. Los núcleos afectados de más importancia son Erjos de El Tanque y Valle de Arriba, en Santiago del Teide, rondando entre 30 y 60 habitantes. Aunque se localice fuera de la zona 1, también puede verse afectado el núcleo de San José de Los Llanos.

Los peligros volcánicos asociados a este ámbito se refieren a la alta susceptibilidad de erupciones de tipo fisural en el eje de la dorsal de Abeque, con emisiones de coladas de lava y piroclastos de caída. Otro de los peligros añadidos son los incendios forestales que se puedan producir durante la erupción y que podrían complicar la gestión de la emergencia.  Las coladas lávicas, en caso de canalizarse, irían bajo esta predisposición y siguiendo  a reciente red hidrográfica hasta la barrera orográfica del Macizo de Teno.

La existencia de varias vías de comunicación, fundamentalmente las carreteras TF-82 y la TF-373, facilitará la rápida evacuación de la población afectada hacia el norte o sur de la isla, dependiendo de las circunstancias. En conjunto, el grado de complejidad en la gestión de la emergencia volcánica se considera moderado.

Zona 2A: Valle de Icod – Garachico

Nivel de amenaza muy alto. Comprende una superficie de 64,21 km2 y se sitúa en la parte Noroeste de la isla, en la Dorsal de Abeque, abarcando los municipios de El Tanque, Garachico e Icod de los Vinos. Esta zona presenta rasgos orográficos de gran complejidad. La población se estima en 17.186 habitantes y  distribuye básicamente por los sectores de medianías y costa, con 22 núcleos habitados. El volumen de población expuesta es alto.

La zona 2A posee un nivel de amenaza muy alto debido a la alta probabilidad de erupciones en el flanco norte de la dorsal de Abeque. La formación de coladas basálticas y los piroclastos de caída proximales y distales constituyen otro peligro a tener en cuenta. En caso de que las coladas llegasen al mar, se formarían nubes de vapor, lo que supondría otra amenaza importante para la población.

La red viaria susceptible de ser empleada como soporte de una evacuación se apoya principalmente en las carreteras TF-5, TF-42 y TF-82, viario que presenta buenas condiciones de accesibilidad. Las entidades de población de Icod de Los Vinos presentan un elevado grado de dispersión, hecho que dificulta la gestión de la emergencia en este ámbito espacial.

En el caso de Garachico, en el supuesto de corte del tráfico en la carretera TF-42, la evacuación por medios terrestres de este núcleo de población, en el que residen varios miles de personas, «se vería dificultada de manera extrema».

En algunos sectores de esta zona la masa forestal se ubica a escasa distancia de asentamientos de población importantes, como es el caso del núcleo de El Tanque, de las Montañetas (Garachico) o del núcleo de Las Abiertas (Icod de los Vinos), factor que introduce una complejidad añadida a la gestión de la emergencia en caso de incendio forestal ocasionado por la erupción. En conjunto, el grado de complejidad en la gestión de la emergencia volcánica se considera alto.

Zona 2B: Santiago del Teide – Guía de Isora

Nivel de amenaza muy alta. Ocupa una superficie de 95,51 km2 y está situada en la parte oeste de la isla, en concreto al suroeste de la dorsal de Abeque, abarcando gran parte de los municipios de Santiago del Teide y Guía de Isora. El paisaje de esta zona se caracteriza por la presencia de las coladas perteneciente a la erupción del Chinyero de 1909.  La población expuesta en esta zona es de 20.524 habitantes, que se concentran, mayoritariamente, en la zona de costa, si bien en medianías destaca el núcleo de Tamaimo con 1.286 personas. El volumen de población expuesta es alto.

En este ámbito geográfico existen múltiples peligros, que hacen de él un área de riesgo muy alto. La alta probabilidad de erupciones en el flanco suroeste de la dorsal de Abeque, así como la formación de coladas basálticas y piroclastos de caída y la configuración de pequeños flujos piroclásticos conforman un grave peligro. También pueden producirse incendios forestales en la zona de cumbres.

La red viaria constituye otro elemento vulnerable, contabilizándose hasta 8 carreteras principales en la zona.  La accesibilidad es buena. A grandes rasgos, las carreteras TF-1 y TF-82 actúan como corredores viarios de medianías y la TF-47 como corredor costero, operando las carreteras TF-46, TF 454 y TF-463 como viarios que conectan la costa con las medianías. En este sentido, la ejecución reciente del cierre del anillo insular (ampliación de la TF-1) y de la conexión con Fonsalía (TF-46) ha mejorado notablemente la movilidad en esta zona, proporcionando vías alternativas, rápidas y de gran capacidad, para el desplazamiento de la población residente en los núcleos costeros (Alcalá y Playa de San Juan) y en los de medianías (Guía de Isora, Chío, Arguayo, Las Manchas y Santiago del Teide), según se expone en el plan.

El núcleo de Puerto de Santiago también presenta cierta problemática en caso de evacuación. Aunque parte  está fuera de la zona 2B, su singular ubicación al pie de las laderas meridionales del macizo de Teno y su limitada accesibilidad debe ser tenida en cuenta.

Zona 3: Estratovolcán Teide – Pico Viejo

Comprende una superficie de de 57,32 km2 y está situada en el área central de la isla, en el complejo volcánico de El Teide. Engloba nterrenos localizados en las cumbres de La Orotava, Icod de los Vinos, La Guancha, Santiago del Teide y Guía de Isora.

En esta zona no existen núcleos de población. En caso de erupción la exposición de las personas a los peligros volcánicos se limita al elevado número de visitantes que acceden al Parque Nacional del Teide diariamente, aunque esta situación, según el plan «es difícil que se produzca porque los indicios previos de la actividad volcánica habrán justificado la evacuación preventiva de la zona y el cierre de accesos» a este espacio protegido. En consecuencia, se considera que el volumen de población expuesta es muy bajo.

Los peligros volcánicos asociados a este ámbito se refieren a la alta susceptibilidad de erupciones con emisiones de coladas de lava y piroclastos hacia el norte de la isla, porque las vertidas hacia el sur no supondrían un peligro al encontrarse con la barrera topográfica de las paredes de las Cañadas del Teide  Otro de los peligros añadidos son los incendios en el sector norte de esta zona, ocupado por masas forestales de pinar abierto.

La topografía se caracteriza por las elevadas pendientes de los conos volcánicos de El Teide y Pico Viejo. Hacia el norte las lavas serían canalizadas por la red hidrográfica, mientras que hacia el sur verterían hacia el valle de Ucanca y serían retenidas por el circo de Las Cañadas. El nivel de amenaza se considera alto.

El sistema viario se compone de una única carretera principal: la TF-21 (La Orotava-Boca Tauce), que recorre todo el Parque Nacional y desciende por el sur hasta Vilaflor. En el momento de la emergencia volcánica, esta vía será la única ruta de evacuación y de acceso a la zona para la atención y seguimiento de la emergencia, por lo que es necesario tener en cuenta su estado y las posibles vulnerabilidades que puedan surgir como     consecuencia de la erupción.

Zona 4: Icod de los Vinos – La Guancha

La zona 4 ocupa una superficie de 86,6 km2.  Se sitúa en el área noroccidental de la isla de Tenerife y al norte de El Teide, abarcando buena parte de los municipios de Icod de los Vinos, La Guancha y San Juan de la Rambla. Está formada por 30 núcleos de población , con una población total expuesta de 22.272 personas. Los núcleos con mayor peso demográfico son Buen Paso, Cueva del Viento, La Guancha, Las Rosas, San Felipe, Santa Bárbara y La Mancha. Hay una gran dispersión poblacional, sobre todo en las medianías, principalmente en el  municipio de Icod de los Vinos.

Esta zona, definida como Icod-La Guancha, presenta un nivel de amenaza alto. Los peligros volcánicos asociados a este ámbito territorial vienen determinados por la probabilidad de erupciones fisurales en la cumbre, lo que implicaría principalmente, la canalización de coladas de lava, piroclastos de caída y pequeños flujos piroclástico  hacia la costa.

Otro de los peligros añadidos son los incendios forestales que se pueden producir durante la erupción y que podrían complicar la gestión de la emergencia, pues la masa forestal de esta zona se inicia entre los 1.000 y 1.300 metros de altitud y comienza a ramificarse hacia las zonas de medianías colindando con los núcleos poblaciones situados entre los 500 y 400 metros de altitud. La superficie cubierta llega a ocupar más de 74 km².

El sistema viario en la zona se compone de 6 carreteras principales de titularidad insular así como numerosas vías o caminos asfaltados de ámbito municipal que comunican los asentamientos de población y el disperso edificado con la red viaria principal.

En caso de evacuación hay que tener en cuenta el estrangulamiento que puede producirse en la costa de San Juan de la Rambla, en concreto en las laderas del Paisaje Protegido de Los Campeches, Tigaiga y Ruiz. En esta zona, subraya el plan, está suficientemente documentado el registro de desprendimientos que afectan a la carretera TF-5 (tramo Los Realejos-Buen Paso), por lo que se trata de un ámbito que merece especial atención porque la sismicidad vinculada a la actividad volcánica puede amplificar estos procesos geomorfológicos, bloqueando el tránsito de vehículos a través de esta vía y dificultando la evacuación en dirección al Valle de La Orotava.

Esta zona 4 presenta «una complejidad excepcional» para los servicios de protección civil desde el punto de vista de la gestión de una posible emergencia volcánica. En consecuencia, este parámetro se califica como muy alto, superior por tanto a cualquiera de las restantes zonas analizadas.

Con toda esta planificación, está claro que al final es la naturaleza la que decide cuándo, dónde y cuánto en las erupciones, aunque es importante tener claro que ante fuerzas naturales de esta magnitud, solo se puede prevenir, ya que no está en manos del ser humano curar, si por ello se entiende evitar que vuelvan a ocurrir estos fenómenos geológicos, ya que son parte consustancial de la propia existencia de las islas.

Share2124Tweet1328Send
">
Publicación anterior

Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

Siguiente post

EN MEMORIA Y HOMENAJE A LOLA SCHNEIDER

Planeta Canario

Planeta Canario

Diario digital en la órbita de Canarias

Siguiente post
EN MEMORIA Y HOMENAJE A LOLA SCHNEIDER

EN MEMORIA Y HOMENAJE A LOLA SCHNEIDER

Síguenos

Síguenos en nuestros canales de redes sociales.

">

TE PUEDE INTERESAR

«No hay dinero en el mundo que nos compense de destruir para una carretera nuestras plataneras»

«No hay dinero en el mundo que nos compense de destruir para una carretera nuestras plataneras»

junio 27, 2022
Nace el Ateneo de Las Palmas, para fomentar la cultura y la ciencia en el digitalizado mundo del siglo XXI

Nace el Ateneo de Las Palmas, para fomentar la cultura y la ciencia en el digitalizado mundo del siglo XXI

junio 27, 2022
Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

junio 27, 2022
La multinacional gallega Ecoener dará energía eólica a toda La Gomera e incluso podría exportarla a Tenerife

La multinacional gallega Ecoener dará energía eólica a toda La Gomera e incluso podría exportarla a Tenerife

junio 27, 2022
">

Diario digital en la órbita de Canarias

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar
  • Contacta con nosotros
  • Política de privacidad y Cookies

© 2019 Planeta Canario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
  • Voces del Planeta
  • La cosa pública
  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
  • Ocio
  • El Saber
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cine

© 2019 Planeta Canario

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad y Cookies

Más información sobre nuestra Política de privacidad y Cookies.