PLANETA CANARIO
Las fiestas en honor de Nuestra Señora de La Esperanza regresan al municipio de El Rosario, concretamente a su centro administrativo, La Esperanza, en su edición 2022 con la plena normalidad y los principales actos multitudinarios, que estuvieron ausentes los dos últimos años debido a la pandemia.
Hasta el 13 de agosto se sucederán una treintena de actos que tienen en la Gala de Elección de la Romera Mayor (29 de julio), el baile de magos La manta esperancera (30 de julio) y la XLVI Romería de La Esperanza (7 de agosto), las principales referencias festivas al ser actos inéditos desde 2019. Tal es así que, por primera vez y debido a la alta demanda, el baile de magos se desarrolló en las dos plazas de la Villa, la del Adelantado y la del Ayuntamiento, para reunir un total de 170 mesas.
Asistieron a este baile típico unas 3.000 personas, por lo que es una de las ediciones más numerosas de la historia, según informa el Ayuntamiento rosariero en un comunicado. Tras la pandemia, miles de personas tenían ganas de recuperar el tiempo perdido.
Hubo tiempo para comer, reír, charlar y bailar al ritmo de las agrupaciones folclóricas Amigos de La Esperanza, Andares isleños, la Parranda Chasnera, Bentahod, Pepe Benavente y las orquestas Tenerife, Revelación de Barranco Hondo y KDTS. Como cada año, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el resto de la Corporación, disfrutaron, junto al resto de vecinos y vecinas, de una noche para el recuerdo.
El próximo fin de semana tendrá lugar el concierto de Braulio, el viernes 5 de agosto (21:30 horas); la procesión de la Virgen de La Esperanza, el sábado 6 (desde las 19:00 horas), y el domingo 7, la XLVI Romería, que dará comienzo a las 12 horas.
La gastronomía también tendrá su lugar con la II Ruta de la papa de La Esperanza, del 29 de julio al 7 de agosto, rutas de senderismo, dinamización comercial, charlas y talleres sobre el ciclo del agua, ludoparque infantil, festival infantil, verbenas, quema del haragán y el Día de los Mayores, programado para el sábado 13 de agosto con una excursión al municipio de Santiago del Teide y una visita a la Puerta Santa, con motivo del Año Jubilar.