VICENTE PÉREZ
Un grupo de obreros trabajaba este lunes en la sustitución de la valla que delimita la parcela del polémico hotel junto a la playa de La Tejita, remplazando tramos que estaban en deteriorados y oxidados por otros pintados de tonalidad verde. Así lo han constatado, y denunciado públicamente, miembros de la plataforma ciudadana Salvar La Tejita, poco después de que PLANETA CANARIO publicara la noticia de que el Servicio Provincial de Costas notificó el pasado viernes 14 de junio al grupo Viqueira, promotor de este proyecto, el requerimiento de paralizar las obras por entender que invaden la delimitación provisional del dominio público marítimo terrestre.
Ese diario ha intentado poner en contacto con este inmobiliaria gallega, vía email y por teléfono, aunque no ha sido posible por el momento. La pasada semana, sí ofreció su versión sobre esta polémica, aunque cuando todavía no se había producido la novedad de esta paralización cautelar.
En ese momento, la empresa tachó de «manifiestamente falsas y carentes de fundamento legal» las informaciones divulgadas por los grupos ecologistas sobre la ilegalidad de emprender las obras en medio del proceso de revisión del deslinde público, aunque hubiera dada una licencia conforme al deslinde anterior.

Es más, esta inmobiliaria advertía de que adoptaría las «acciones legales que correspondan» a «cualquier coacción o amenaza que pretenda impedir o dificultar la ejecución de las obras», argumentando que contaba con todas las autorizaciones administrativas pertinentes.
Pues bien, unos días después la Delegación del Gobierno en Canarias ha confirmado este lunes la decisión adoptada por Costas de paralizar los movimientos de tierras que ya habían comenzado en las últimas semanas, precisamente porque, como sostienen los grupos ecologistas, estos trabajos se desarrollan en unos terrenos que, con el nuevo deslinde propuesto, aunque todavía provisional hasta no aprobarse de forma definitiva, quedarían en franja pública marítima terrestre.
Las imágenes divulgadas por la plataforma Salvar al Tejita muestran cómo el vallado se coloca sobre un suelo con arena a ambos lados, indicativo, según los ecologistas, de que la dinámica de la arena y la formación de dunas se prolonga más allá de donde hasta ahora se fijaba la línea del deslinde y su servidumbre de tránsito.

En el comunicado que divulgó este periódico la pasada semana, el Grupo Viquiera exponía que «el hotel se sitúa en una parcela de la Urbanización Sotavento destinada a uso hotelero de acuerdo a los distintos instrumentos de ordenación urbanística y del territorio de la isla, especificados en el Plan General de 2005», en el que «se prevén de forma pormenorizada las características del establecimiento hotelero, su categoría, volumen, ocupación, etc.; aspectos que han sido escrupulosamente respetados a la hora de elaborar el proyecto de obras autorizado».
Pese a que el Ayuntamiento de Granadilla es el que aprobó dicho planeamiento, gestiona su desarrollo y concedió la licencia de obras en 2018, este lunes, al igual que en días pasados, ha optado por no hacer declaraciones sobre esta medida cautelar tomada por costas.
Se da la circunstancia de que apenas cuatro días antes de que Costas requiriera a Viqueira la paralización de las obras, Podemos, a través de su grupo en el Parlamento canario Manuel Marrero, presentó ante la Fiscalía Provincial una denuncia solicitando la paralización de las obras, así como esclarecer posibles actos delictivos por estarse llevando a cabo en pleno proceso de revisión de un nuevo deslinde.
El pasado viernes, unas 500 personas se manifestaron alrededor de los terrenos que albergarán el complejo hotelero, que tendría magníficas vistas al espacio natural protegido situado justo enfrente, y que incluye Montaña Roja.

La plataforma denuncia amenazas
En un comunicado remitido la tarde de este lunes, la plataforma Salvar La Tejita ha mostrado su «indignación» por las «amenazas» que según este colectivo les a proferido «uno de los directivos de la promotora» a uno de los integrantes de este movimiento ciudadano, cuando al mediodía fotografiaba las labores de refuerzo en el vallado de la parcela. Además, les aseguró que este martes las palas volverían a trabajar de nuevo. «No vamos a tolerar amenazas ni insultos cuando nuestra labor es absolutamente correcta y respetuosa», advierte la plataforma.