PLANETA CANARIO
En muchos lugares de Canarias son los propios ciudadanos los que organizan las fiestas populares que son tradición en cada pueblo y barrio. Y así ha ocurrido siempre en Los Cristianos, una localidad hoy de turismo de masas en Arona pero cuyo origen fue como poblado de pescadores y con el tiempo zona de veraneo para los residentes en la comarca.
Pero se acabaron los voluntarios. No hay vecinos que quieran organizar los festejos, lo cual indica un desarraigo creciente en esta localidad con respecto a sus señas de identidad. Un problema que ya viene complicando su celebración en los últimos años, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.
La Concejalía de Fiestas aporta una subvención, como con el resto de núcleos de Arona, para que el pueblo pueda asumir las diferentes celebraciones. En este caso, al no poder contar con la iniciativa vecinal, la Asociación Artistas se ha prestado voluntaria para salvar in extremis esta tradición y ofrecer una programación con la que los vecinos puedan disfrutar de estas actividades culturales y de ocio en honor a la Virgen del Carmen.
La concejala de Fiestas, Pura Martín ,“este tipo de celebraciones dependen del pueblo, ya que la esencia de las festividades está en la población, de modo que la única fórmula para poder establecer una programación acorde, es poder contar con la representación de una comisión de fiestas, y eso depende de que los vecinos y vecinas se presten voluntariosa llevarlas a cabo, y desde el Ayuntamiento ofrecemos la subvención correspondiente y apoyo logístico, pero sin una representación popular no podemos desarrollarlas, por ello agradecemos a la Asociación Artistas que hayan asumido las fiestas para que todos y todas podamos disfrutar de ellas.”
Programa de actos
Los actos populares comienzan este jueves ( con el concierto del grupo Escuela de Calor, a partir de las 21:00 horas.
El viernes 30 de agosto, continúa la programación con una iniciativa medioambiental en la que se realizará una limpieza del fondo marino y la Playa de Los Cristianos, a partir de las 17.00 horas. Además, este mismo día se celebrará el primer Baile de Antaño, en la plaza de la iglesia, con los cantantes de la Billo´s Caracas Boy´s, Enrique Barrios, TWO ABC, y la Máquina del Swing, a partir de las 22.00 horas, en el que solo podrán participar aquellas personas que luzcan vestimenta blanca, como requisito indispensable.
El sábado 31, entre las 12.00 y las 17.00 horas, los más pequeños disfrutarán del Día del Niño con castillos acuáticos y terrestres, talleres y personajes infantiles. A partir de las 13:00 horas, se llevará a cabo la VII Fiesta del Sombrero con premio al más original.
Ese mismo día, se desarrollará la santa misa de vísperas de domingo, tradicionalmente ofrecida por los pescadores vivos y difuntos de la parroquia. Al término, se entregarán las correspondientes ofrendas a la virgen del Carmen.
Pero el domingo 1 de septiembre, será uno de los más esperados. Durante la mañana, los juegos lúdicos y tradicionales reunirán al público en la zona del Muelle Viejo y la plaza de La Pescadora.
A partir de las 18:45 horas, se desarrollará la procesión terrestre con la imagen de la virgen del Carmen, acompañada por la Banda de Música de Arona, recorriendo las calles Amalia Alayón, Los Playeros y la avenida Juan Alfonso Batista, hasta el muelle Viejo de Los Cristianos, donde comenzará la misa, coreada por la Coral del Círculo de la Amistad XII de Enero.
La procesión marítima se abrirá paso con ofrenda floral de la Cofradía de Pescadores y posterior exhibición de fuegos artificiales, cerrando las fiestas el lunes 2 de septiembre, con la especial Sortija de Barco, juegos tradicionales, yincana, salpicón, entrega de trofeos y remate final, a partir de las 21.00 horas, con el DJ residente, Carlos Delgado.