La Diputada del Común pide que se cumpla la obligación de invertir el 5% del PIB canario en Educación
Dolores Padrón considera que si se incumple la previsión de la Ley "peligra la finalidad de alcanzar los objetivos y el derecho a una educación de calidad, inclusiva e integradora"
La Diputada del Común, Lola Padrón, ha solicitado a la Consejería de Presidencia, Administraciones Publicas, Justicia y Seguridad que se adopten las medidas necesarias para que, con la diligencia debida y en estricto cumplimiento de la Ley Canaria de Educación no Universitaria, se proceda a destinar al presupuesto educativo el 5% del producto interior bruto canario, conforme al mínimo que regula la citada Ley.
Padrón asegura en un comunicado que es preciso que se cumpla la Ley 6/2014, de 25 de julio, “en aras de alcanzar el logro de los principios rectores del sistema educativo canario”.
Desde la Diputación del Común y a tenor de la queja interpuesta por la Plataforma del 5% por la Educación y habiendo solicitado información a la Administración educativa, entiende que «se ha producido un claro incumplimiento de la financiación prevista en la Ley, además de un grave retroceso, que compromete gravemente la finalidad de alcanzar los objetivos de la misma y perjudica el derecho a una educación de calidad, inclusiva e integradora».
La Plataforma en defensa del 5% en Canarias ha denunciado en numerosas ocasiones el no haber alcanzado desde el 2022 el 5% del Producto Interior Bruto en Educación para atender los problemas de esta área en Canarias. Señalando que los problemas no se pueden resolver sin recursos económicos y de hecho, en el presupuesto para 2024 se ha sufrido un retroceso, pasando del 4,63% en 2023 a un 4,20% lo que hace peligrar el proyecto del próximo año.
Dolores Padrón. / DIPUTACIÓN DEL COMÚN
Con más recursos, subraya la Diputada del Común en línea con la Plataforma, «se podrían atajar temas tan importantes como la estabilidad de la plantilla de profesorado, incorporando más docentes por curso en los próximos años para implantar la formación infantil 0-2 años, refuerzo y atención a la diversidad y evitar despidos de interinos a consecuencia de los errores en el plan de estabilización, entre otros».
Por tanto «el límite del gasto establecido por el Gobierno de Canarias es incompatible con la recuperación de la senda del 5% para educación establecida por ley».
De mantener este ritmo de crecimiento en la inversión “se está muy lejos de llegar al 5% en el presupuesto de 2025 y éste es un objetivo inexcusable dado que Canarias debe tener la capacidad para ofrecer a cada persona el tipo de atención pedagógica que necesita, garantizando una amplia igualdad de oportunidades, facilitando la participación social y promoviendo la eficacia en todos los centros”, sostiene Lola Padrón.
Según informó en su día el consejero de Educación, Poli Díaz, esta área del Gobierno regional dispone este año de 2.072.775.811 euros, un 5,86% más que el anterior, lo que, junto a lo presupuestado en esta materia por todas las áreas del Ejecutivo autonómico (más de 2.370 millones), sitúa la inversión educativa en Canarias en el 4,82% del PIB, de acuerdo con el cálculo de la Consejería.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!