PLANETA CANARIO
Viajar en guaguas y tranvía será gratis en Canarias a partir del 1 de enero de 2023, tal como ocurre ya desde septiembre en la Península y Baleares con las desplazamientos en trenes de corta y media distancia para aliviar las economías familiares asfixiadas por el encarecimiento de los combustibles y de la cesta de la compra en general, por la inflación.
Esta medida es posible tras un acuerdo cerrado en Madrid entre Coalición Canaria (CC) y el PSOE para enmendar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado que se tramita en el Congreso.
La enmienda pactada supondrá “una partida ampliable de 81 millones de euros que garantizar que en todas las islas el transporte gratuito de guaguas y tranvía”, según anunció la portavoz de CC en el Congreso, Ana Oramas.

Asimismo, incidió en que “se elimina una injusticia para Canarias que había quedado al margen de esta medida” que repercutirá no solo en las economías familiares sino “por la mejora del tráfico en las vías más colapsadas”.
Al respecto, el senador de CC Fernando Clavijo reconoció que la gratuidad del transporte en guagua y tranvía “fue una reivindicación de todas las fuerzas políticas canarias y de los ciudadanos».
Plan de reconstrucción y bonificación de lRPF para La Palma
Oramas se refirió, además, a las enmiendas para atender la situación económica y social de La Palma. “Unas enmiendas -reconoció- que marcarán un antes y un después en la reconstrucción de la Isla y traerán certezas y esperanza para los palmeros”.
La primera de ellas es la compensación del 60 % en el IRPF de todos los ciudadanos que vivan en La Palma en 2022 y 2023 y que permitirá que “a partir del uno de enero las retenciones sean menores pero que en la liquidación del impuesto de la renta vean esa compensación también realizada.
A esta medida, que afecta al 100 % de la población residente en la Isla, se suma la puesta en marcha de “un plan de reconstrucción para la isla cifrado en 100 millones iniciales consignados con nombre y apellido”.