VICENTE PÉREZ
La dirección del consorcio público del Instituto de Astrofísica de Canarias (AIC) ha abierto concursos de méritos para cubrir plazas de personal laboral, en las que, en caso de empate entre un hombre y una mujer concursantes, el criterio para desempatar es dar el empleo a la persona del sexo femenino.
Tal forma de dirimir el empate se haría, según el anexo I de las bases de las convocatorias, si en la unidad del IAC al que se adscribe el puesto de trabajo que sale a concurso las mujeres ocupan menos del 40% de las plazas existentes.
Este criterio figura en las bases de, por ejemplo, sendas convocatorias, aún en plazo de presentación de solicitudes, para cubrir una plaza de periodista y 9 de ingeniería. En otras anteriores también se ha aplicado igual planteamiento en sus bases.
En las resoluciones del IAC por las que saca a concurso las plazas se explica que la prevalencia de la mujer sobre el hombre en este caso se aplica «en el marco del II Plan de Igualdad» estatal.
SI el empate en el concurso destinado a periodistas afectara a personas del mismo sexo o si en la plantilla de dicha unidad ya hay equilibrio entre hombres y mujeres, el desempate se resuelve valorando el expediente académico, y si persiste el empate, el criterio determinante será la formación complementaria de los que opten a esa plaza. En estas mismas circunstancias, en el concurso para ingenieros el criterio de desempate es la puntuación obtenida en el primer ejercicio y, si así no se resuelve, la puntuación obteneida en la fase de concurso.
En la resolución de las convocatorias se argumentan tres normativas: «el principio de igualdad entre hombres y mujeres en el acceso al empleo, de acuerdo con los artículos 14 y 9.2 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo y Resolución de 26 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el II Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y sus organismos públicos».
En dicho plan estatal y en la ley referida (para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres) no figura de forma expresa que la condición femenina pueda ser criterio puntuable en la adjudicación de una plaza en un concurso público de méritos para la provisión de un puesto de trabajo en la Administración pública, sino que establecen un amplio conjunto de objetivos, medidas y acciones para garantizar la igualdad efectiva en oportunidades y condiciones en el trato y en el acceso al empleo público entre hombres y mujeres.
En el caso los artículos mencionados en la resolución del IAC, aparte del que consagra la igualdad y la no discriminación por razón de sexo (el 14), el 9.2 contiene tres preceptos: «1:Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. 2: Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. 3: La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos».
El plazo de presentación de solicitudes para el concurso al que pueden optar periodistas en prácticas por dos años se abrió el pasado 26 de julio y estará abierto hasta el 10 de septiembre. Se requiere titulación de Ciencias de la Información y Comunicación o afín; con grado o grado y máster, siempre que los estudios correspondientes se hayan finalizado dentro de los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha en que se formalicen los contratos objeto de la presente convocatoria. En el caso de aspirantes con discapacidad el citado plazo será de 7 años. Se exige entre otros requisitos tener nivel mínimo B2 de inglés o estancia durante más de 1 año en país de habla inglesa.
En el caso del plazo para ingenieros, se trata de cubrir 9 plazas de personal laboral fijo, la convocatoria se publicó el 23 de julio y estará abierta hasta el 20 de agosto.