PLANETA CANARIO
El Debate sobre el Estado de la Nacionalidad celebrado en el Parlamento regional ha servido para exponer las medidas impulsadas por el Gobierno de Canarias «para consolidar un sistema universitario estable, con mayor capacidad de planificación y más oportunidades para el talento investigador».
El Ejecutivo regional destaca en un comunicado que la dotación de 290 millones de euros para las universidades públicas en 2025 «supone la mayor de la historia en este ámbito, garantizando la financiación de los recursos estructurales y académicos».
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, afirma en un comunicado que se sigue así «avanzando en el desarrollo del modelo de financiación plurianual del sistema universitario p úblico de Canarias, un instrumento que permitirá una planificación a largo plazo basada en objetivos de calidad, transferencia de conocimiento y proyección internacional».
Para ello, se ha constituido una comisión de trabajo con las universidades públicas y la Consejería de Hacienda, con el fin de definir la estrategia y los recursos económicos necesarios para desarrollar este modelo.

188 NUEVAS PLAZAS DE PROFESORADO
El refuerzo de la plantilla universitaria, según explica la Consejería de Universidades, «se materializa en la creación de 188 nuevas plazas de profesorado ayudante doctor, en el marco del programa María Goyri, un acuerdo entre el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Ciencia «que fortalece la estructura docente y asegura la continuidad de proyectos de investigación».
Además, la Consejería anuncia que a partir de 2025 la gestión de los contratos predoctorales pasará a ser asumida directamente por las universidades públicas, lo que permitirá agilizar los trámites, facilitar la incorporación de jóvenes investigadores y reforzar los grupos de I+D en el ámbito académico.
Este cambio responde a una estrategia de simplificación administrativa y coordinación entre la Consejería y las universidades, con el propósito de fortalecer el sistema de investigación universitaria en Canarias.

SEGUNDA OPORTUNIDAD EN LAS BECAS
El Ejecutivo autonómico asegura también que ha impulsado nuevas fórmulas de apoyo al estudiantado, con medidas como la segunda oportunidad en las becas, que posibilita a quienes reorientan su carrera académica acceder nuevamente a financiación sin penalización.
Las ayudas al desplazamiento «continúan reconociendo la realidad del Archipiélago, al asegurar que la insularidad no condicione el acceso a la educación superior».
«La transversalidad de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura permite abordar la formación, la investigación y la innovación como un eje único de desarrollo, optimizando recursos y favoreciendo la generación de conocimiento con impacto real en Canarias», apunta el departamento autonómico que preside Migdalia Machín.
.
.