VICENTE PÉREZ
El Diputado del Común, Rafael Yanes, ha informado de que actuará de oficio para que se dé ayuda a una anciana de casi 80 años, María del Carmen, enferma de artrosis y del corazón, que duerme en un cajero automático de un banco de Santa Cruz de Tenerife, y cuyo crudo testimonio ha publicado este domingo PLANETA CANARIO.
Yanes ha confirmado que ha decidido actuar tras leer esta noticia en este periódico digital, y que desde la institución que preside abrirá de inmediato un expediente al respecto para procurar que las administraciones públicas competentes en esta materia lleven a cabo las actuaciones precisas para que presten la atención que pueda necesitar esta persona sin hogar.

No este el único caso de indigentes en la capital tinerfeña que se ven obligados a pernoctar en cajeros automáticos de bancos, pues PLANETA CANARIO tiene constancia de al menos otros 8 más en las últimas semanas.
Desde el pasado año se ha notado un repunte en el número de personas que duermen en la calle en Santa Cruz, entre ciudadanos residentes y extranjeros sin papeles.
Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, municipio donde se halla el único albergue público para personas recursos económicos en la Isla, aprobó el pasado viernes por unanimidad el primer plan para la Atención de las Personas sin Hogar (2019-2023) -a este fin las arcas municipales ya destina 3 millones de euros al año- y el tercer plan sobre Adicciones (2019-2024), dotado con 278.000 euros, «que describen ambas realidades sociales y establecen una estrategia integral de actuación compartida con las entidades públicas y privadas implicadas».
Entre los objetivos de este plan, el concejal de Asuntos Sociales, Óscar García, destaca en un comunicado «la prevención del sinhogarismo, la diversificación y aumento de los recursos sociales, especialmente los alojativos; el fortalecimiento de la red municipal de recursos, priorizando la complementariedad y la integración; y la mejora de la percepción social de las personas sin hogar y la equidad en el acceso a los derechos y oportunidades».