PLANETA CANARIO
El naufragio de una patera en la noche de este martes, 24 de noviembre, en Lanzarote, ha causado ya 8 muertes, después de que durante la mañana se hayan rescatado 4 cadáveres más. Hay cerca de una treintena de supervivientes.
En operativo de búsqueda continúa por aire, mar y tierra, con la participación de un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) y personal de Cruz Roja, Emerlan, Policía Local, bomberos y Guardia Civil.
El rescate tras volcar la patera cuando entraba en puerto de Órzola fue dramático, la oscuridad y el hecho de que una parte de sus ocupantes no sabía nadar complicó la situación y provocó la tragedia. Vecinos de esta localidad de Haría no dudaron en ser los primeros en prestar auxilio a los náufragos, y algunos se lanzaron al agua. Después fueron llegando diferentes servicios de seguridad y emergencias.
En torno a las 19:30 horas la patera debió de chocar con la escollera del muelle, ya que es un puerto complicado si no se conoce. Según el Consorcio de Emergencias de Lanzarote, entre los ocupantes había también mujeres y niños. Todos ellos eran magrebíes y en general, los sobrevivientes se encuentran en buen estado de salud.
La llegada de pateras y cayucos no cesa. Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles 26 de noviembre Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescataron a más de 300 migrantes tras ser localizados en el mar en 11 embarcaciones. Los ocupantes fueron trasladados hasta Arrecife de Lanzarote y a Arguineguín (Gran Canaria).
Durante la mañana ha sido trasladadas también al muelle de Los Cristiano (Tenerife) 48 personas localizadas en una patera.
.