PLANETA CANARIO
Unidas Podemos (Podemos-Izquierda Unida-Equo) ha pedido la comparecencia de la concejala de Patrimonio Histórico de la capital tinerfeña, Matilde Zambudio, en la comisión de control del mes de septiembre para que explique la subvención de 580.000 euros concedida al Obispado de Tenerife por el anterior equipo de gobierno (Coalición Canaria y Partido Popular).
Yaiza Gorrín, concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento santacrucero, quiere que Zambudio aclare la naturaleza de dicha subvención y si la corporación “está ejerciendo un control de justificación del gasto”.
Gorrín explica que el único dato sobre esta subvención que ha podido encontrar es el de las cantidades otorgadas (50.000 euros en 2018 y 580.000 este año) y el objetivo de dicha subvención: “Protección y gestión del patrimonio histórico artístico”, sin que se detalle ninguna otra información, cómo de “qué patrimonio se trata”.
La edil advierte que en la ficha correspondiente a esta subvención publicada en el Plan estratégico de subvenciones 2018-2019 faltan datos que sí aparecen en subvenciones otorgadas a otras entidades. Además, cree que la cifra es “escandalosamente alta” si la comparamos con otras.
“No nos oponemos a la recuperación del patrimonio, pero sí a un reparto no equitativo de los recursos», aclara la edil, » pero nos cuesta comprender cómo se otorga esa cantidad de dinero a la Iglesia, mientras los recursos destinados a rehabilitación de viviendas apenas suponen 331.000 euros; domo también nos cuesta comprender los criterios que se siguen para elegir qué patrimonio se restaura, mientras El Toscal sigue cayéndose a pedazos”.
Alude así la concejal de Unidas Podemos al hecho de que más de la mitad de las viviendas catalogadas como patrimonio histórico en el conjunto histórico de El Toscal, de propiedad privada, se hallan en regular o mal estado de conservación, algunas incluso en ruinas, situación que no es sustancialmente mejor en otro de los cascos añejos de la ciudad, el del Antiguo Santa Cruz, donde también más de la mitad de sus inmuebles está deshabitado o descuidado.
“Es llamativo», para esta alianza de izquierdas, «que las AMPAS (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) reciban sólo 200.000 euros para organizar las actividades extraescolares de todos los colegios públicos del municipio, mientras la Iglesia recibe una lluvia de dinero público”.
Otro dato que Unidas Podemos juzga «significativo» es que CC y PP destinaran para este año 200.000 euros al llamado IBI Social, “una cifra irrisoria, que choca todavía más si tenemos en cuenta que la Iglesia no paga este impuesto”.
La concejala de Unidas Podemos preguntará a Zambudio dónde está el convenio “porque no lo encontramos en la página web ni del Ayuntamiento ni del Obispado”, así como si el actual equipo de gobierno (PSOE-Cs) piensa seguir en esa línea de subvenciones a la Iglesia».