PLANETA CANARIO
El cartel del Tenerife Music Festival se ha desvelado este 18 de febrero, con dos cabezas de cartel icónicas: Maná, la banda de rock en español más influyente del mundo, rodeada de infinitos éxitos, y Residente, referente internacional de la música urbana, ganador de 5 Grammys y 30 Grammys Latinos.
El festival regresa los próximos días 13 y 14 de junio y tendrá como marco el puerto de Santa Cruz de Tenerife, tras el éxito de su primera edición en 2024, que reunió a más de 30.000 personas-
Los artistas ya confirmados para el viernes 13 de junio son Maná y Duncan Dhu, entre otros grandes nombres aún por develar, según informa el Cabildo en una nota de prensa.
El sábado 14 de junio actuarán Residente, Vanesa Martín y Molotov, entre otros.
Los DJs que llenarán de ritmo las dos jornadas serán el tinerfeño Real El Canario el viernes y Deepak Daswani el sábado.
Maná, cabeza de cartel
Tras 10 años de espera, la banda de rock vuelve a Tenerife. Maná ha vendido millones de álbumes en todo el mundo y ha lanzado 11 álbumes de canciones originales además de varios álbumes en vivo y compilaciones.
Los muchos reconocimientos de Maná incluyen huellas en el Hollywood Rockwalk de Las Vegas y una estrella en el Holywoof Walk of Fame, lo que los convierte en la primera banda de rock en español en recibir ese honor.
Entre sus innumerables premios se incluyen 26 premios Billboard Latinos, 4 premios GRAMMY y 9 premios GRAMMY Latinos.
Venta de entradas
Los abonos para el Tenerife Music Festival salen a la venta este viernes 21 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente en formato de abono de dos días y pueden adquirirse en la web oficial del festival https://tenerifemusicfestival.es/ y en plataformas autorizadas como entradas.com
La organización ha lanzado una oferta flash exclusiva para las primeras 5.000 entradas. Las entradas individuales estarán disponibles en las próximas semanas.
Un festival con apoyo público

El acto de presentación, celebrado en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez; la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani; y la concejala de Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Santa Cruz, Carmen Pérez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez. También estuvieron presentes el director de newEvent, Leo Mansito, y Alexis González, fundador de Farra World.
Este festival, organizado por newEvent y Farra World, tiene como objetivos estratégicos» posicionar a Tenerife como un destino festivalero de primer nivel, generando un impacto económico significativo en sectores como transporte, alojamiento y restauración», según explica el comunicado del Cabildo tinerfeño.
Además, «sigue apostando por la sostenibilidad, con prácticas respetuosas con el medio ambiente, y por la accesibilidad, incorporando medidas como intérpretes de lengua de signos en sus espacios».

Rosa Dávila señaló la apuesta del Cabildo por «los grandes eventos» como este, al que calificó de «festival de altura con productores de Tenerife».
Lope Afonso comentó que “el carácter latino del cartel del festival lo hace espacialmente interesante para el marcado turístico nacional, justo además cuando comienza la temporada de verano y donde tenemos el refuerzo de la conectividad aérea». El objetivo del Cabildo, dijo, es atraer a la isla a un turista «con un perfil de cliente de calidad, que deje más gasto en destino y dinamizar la economía local de Santa Cruz de Tenerife y su entorno».
Miguel Ángel Rodríguez destacó que “este es un ejemplo magnífico de la colaboración entre administraciones y de entidades públicas y privadas para diversificar la oferta turística, porque Canarias no es solo sol y playa”.
Leo Mansito, director de newEvent, destacó la evolución del festival y su impacto en la isla: «Tenerife Music Festival nació con la ambición de consolidarse como un referente en la escena musical del archipiélago, y esta segunda edición refuerza nuestro compromiso con la cultura y la economía local».
Los patrocinadores del evento incluyen Tenerife Despierta Emociones, de Turismo de Tenerife, Islas Canarias Latitud de Vida, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (Fiestas y Sociedad de Desarrollo), Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Fauca, Canarias Viva, Fred Olsen, Archipiélago Renting, Puertos de Santa Cruz de Tenerife y Cajasiete.