En concreto, los recursos van dirigidos contra las respectivas condiciones que regirán procesos de contratación de servicios para una modificación menor del Plan General de Ordenación de Güímar y la adaptación del Plan General de la capital palmera a la Ley 4/2007.
La Delegación Territorial del Colegio en Canarias espera que de este modo «se reconozca a las geógrafas y geógrafos como técnicos en Urbanismo y Ordenación del Territorio», y señala que en Canarias la integración de estos profesionales en este tipo de trabajos «cuenta con recorrido y es importante su defensa».
En el caso de Güímar, ha interpuesto un recurso potestativo de reposición contra el anuncio de licitación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con número de expediente 3002/2020, para regir la contratación del servicio citado.
En el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares se requiere una solvencia técnica profesional que se acreditará mediante un equipo humano multidisciplinar de profesionales que como mínimo deberá contar con un arquitecto como director del Contrato, un arquitecto, un asesor jurídico, un economista, un técnico de Medio ambiente, un ingeniero en Telecomunicaciones o grado equivalente, y un ingeniero agrónomo o ingeniero técnico agrícola, quedando excluidas las titulaciones de Geografía.
Recurso estimado en la capital palmera

En este caso para presentarse al concurso el adjudicatario podrá limitarse a un equipo multidisciplinar compuesto «como mínimo por un director de equipo con formación en planeamiento urbanístico, un arquitecto/a, un asesor jurídico, un técnico/a de medio ambiente (ciencias ambientales, biología o ingenierías de rama ambiental o titulaciones equivalentes) y un asesor/economista, produciéndose la exclusión de los titulados/as en Geografía».
Según ha podido conocer este periódico, el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma ha notificado recientemente al Colegio de Geógrafos la estimación del recurso de reposición contra el anuncio de licitación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.En cuanto al recurso ante el consistorio güimarero, aún está en proceso de resolución.
En ambos casos el Servicio de Defensa de la Profesión del Colegio de Geógrafos pretende que los recursos presentados conlleven la modificación de las bases y la apertura de nuevos plazos que permitan la presentación de solicitudes y ofertas a los geógrafos/as en Canarias.