PLANETA CANARIO
El vecindario del barrio de La Florida, en La Orotava, han vuelto a protagonizar el reto de elaborar el mayor puchero canario, un récord que mantienen todos los años y con el que invitan a degustarlo a unos 5.000 personas.
El acto se ha celebrado este sábado 24 de enero, gracias a la labor de unos 130 voluntarios de todas las edades y más de un centenar de alumnos del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Leoncio Estévez Luis.
Este popular plato canario se ha cocinado en 70 calderos de grandes dimensiones, para dar de comer a la multitud que acude a esta tradición.
Los ingredientes superan los 4.000 kilos y son los propios de la receta tradicional del puchero canario.
Para hacer realidad este guiso monumental, se han empleado más de 700 kilos de calabaza; más de 700 kilos de chayotas; 400 kilos de coles; 90 kilos de habichuelas; 90 kilos de zanahorias; 20 kilos de piñas; 18 sacos de papas y 50 kilos de batata; 80 kilos de garbanzos; costillas de un cochino; tocino; 50 kilos de puerros; 20 kilos de ajo; 4 sacos de cebolla; 15 kilos de perejil y 250 kilos de gofio.
Se trata de productos cosechados por los propios vecinos.
La cocción del puchero se hace a fuego lento con retama seca del Parque Nacional del Teide y tarda como mínimo dos horas.
El tradicional puchero se enmarca en los actos de las Fiestas de La Florida en honor a San Antonio Abad y la Virgen de La Esperanza, declaradas de Interés Turístico de Canarias.
Los preparativos del puchero empiezan días antes. Desde primeras horas de la mañana de este sábado, grupos organizados, se encargan de lavar la verdura, pelar las papas, y cortar y picar toda los ingredientes.
El origen de esta tradición se remonta a cincuenta años atrás cuando se celebró la primera feria de ganado, en la que se preparó este plato y un caldo para los ganaderos que acudían de distintos puntos de la isla.
A los pocos años, los vecinos comenzaron a participar en su elaboración más festiva para recibir a quienes asistían a esta fiesta, y con el paso del tiempo ha adquirido un carácter multitudinario.
Al acto de este año han acudido el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo; la presidente del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el alcalde orotavense, Francisco Linares, entre otras autoridades.
IMÁGENES: AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA, GOBIERNO DE CANARIAS Y CABILDO DE TENERIFE