PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha desaconsejado la celebración de concentraciones o manifestaciones como las del 8-M, debido a que son «un vehículo de contagio de la Covid-19».
Desde el inicio de la pandemia la Dirección General de Salud Pública ha informado desfavorablemete ante la celebración de este tipo de actividades como son manifestaciones, marchas, concentraciones, etc. como las que se anuncian para este próximo 8M, Día Internacional de la Mujer, según informa Sanidad en un comunicado.
Dicho esto, Sanidad deja claro que apoya la causa de la igualdad entre mujeres y hombres que se reivindica este día pero invita a la población a que este año conmemore esta fecha «con modelos más imaginativos y con menos riesgo para la salud».
La Dirección General recuerda que los estudios epidemiológicos sobre el comportamiento del virus SARS-CoV-2, indican que la mayoría de las infecciones se producen por contacto cercano y exposiciones prolongadas a las gotas respiratorias que contienen el virus, por la inhalación de aerosoles con partículas virales en suspensión, y por contacto directo o indirecto con secreciones respiratorias infectadas.
Por otra parte, existen evidencias de que el contacto social en espacios tanto abiertos como cerrados, en los que no se guardan las debidas medidas de distanciamiento y prevención, conlleva un alto riesgo de transmisión del virus.

Además, insisten en que en manifestaciones y eventos multitudinarios similares pueden darse las circunstancias que contribuyen al aumento del riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 debido a que se produce una asistencia de un número indeterminado de personas; a que la permanencia de personas en grupos de un número superior al establecido para cada nivel de alerta y al incumplimiento del mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal.
A esto se suma que en estas concentraciones suelen darse actividades que generan una mayor exhalación y emisión de aerosoles, tales como hablar en voz alta, cantar o gritar y también un desplazamiento continuo de personas.
Por este motivo, Salud Pública informa desfavorablemente, desde el punto de vista sanitario y con el fin de proteger la salud pública, la celebración de cualquier tipo de evento en el que no pueda garantizarse permanentemente el mantenimiento de las medidas preventivas esenciales para la disminución del riesgo de transmisión del SARS-CoV-2: uso de mascarilla, mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal, permanencia de personas en grupos del número máximo establecido en función del nivel de alerta.

Para este lunes hay convocados actos reivindicativos en casi todas las islas, de los que a continuación se mencionan algunos, y que, en sus anuncios en las redes sociales, las plataformas que los organizan mencionan la necesidad de la mascarilla y guardar la distancia interpersonal.
En Tenerife, la Plataforma Feminista 8M ha convocado una concentración en La Laguna. «Este 8 de Marzo «ocupa» las calles: ¡ven a las peatonales de La Laguna!», invita en su página de Facebook. También tendrá lugar una marcha en Puerto de la Cruz a las 18 horas desde el muelle.
La Red Feminista de Gran Canaria celebrará una cadena humana por la igualdad a las 18:30 horas en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria, a la altura del monumento a la Vela Latina.
En Lanzarote, será a las 18 horas en el parque Ramírez Cerdá de Arrecife. En La Palma, la Plataforma Feminista Palmera ha organizado sendas cadenas humanas en la plaza de España de Los Llanos de Aridane y en la calle Real de la capital insular de 17 a 19 horas.