PLANETA CANARIO
La Alianza de Vecinos de Tenerife ha logrado que la Autoridad Portuaria provincial se comprometa a «humanizar» sus servicios al público, después de que este colectivo vecinal se hiciera eco de quejas ciudadanas por el trato recibido, a raíz de que, tras la pandemia de la covid-19, determinadas gestiones que antes se realizaban de forma presencial, ahora se exigen por escrito y luego o no se responden o la respuesta se alarga de forma interminable.
Este grupo vecinal informa de que ha mantenido un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria en Santa Cruz de Tenerife, Carlos González, quien «fue muy receptivo a la demanda de un trato humanizado del personal del Puerto».
El resultado, según la Alianza, no se ha hecho esperar, y desde el 7 de abril este organismo público les comunicaba que se había distribuido un correo a toda la plantilla de este servici con la directriz de que la atención a los usuarios debe ser en persona, a través de cita previa.
La Alianza muestra su satisfacción por este cambio, pues «la deshumanización de los funcionarios respecto al trato de los usuario es un problema que tras la covid se está agravando, ya que estos empleados públicos rechazan el trato personal con los vecinos como si fuéramos apestados, derivando todo a gestiones por internet o por escritos».
Esta agrupación ciudadana denuncia que se pretenda «trasladar unos servicios excepcionales a tiempos de normalidad con los perjuicios consiguientes a la mayor comodidad del funcionario».

En este sentido, la Alianza enfatiza que el funcionariado «tiene que estar al servicio del público y no al revés», y recuerda que «el trato personal es un derecho de los ciudadanos que queremos que nos traten con humanidad, como personas».
Por tanto, este colectivo vecinal hace un llamamiento a «los dirigentes políticos para que vigilen que no se cometan abusos como la deshumanización en el trato de los funcionarios, pues para eso los elegimos cada cuatro años: para que defiendan nuestros intereses humanos, sociales y económicos».
En esta línea, la Alianza agradece «la sensibilidad, la consideración y el respeto» que ha mostrado el responsable de la Autoridad Portuaria al haber respondido de forma pronta a este problema.