PLANETA CANARIO
Varias familias damnificadas por la erupción volcánica de La Palma han acudido a los tribunales de Justicia (con querellas en vía penal y demandas en vía civil, que han motivado ya la apertura de diligencias) contra una constructora con sede social en Santa Cruz de Tenerife a la que contrataron la edificación de sus nuevas viviendas y a la que anticiparon el 25% del coste total, aunque en algunos casos ya han abonado más; pero las obras han quedado paralizadas y los denunciantes sin noticias de la empresa. «Esto es otro volcán para nosotros», se lamenta una de las víctimas.
En total son 12 las familias contra las que se habría cometido la presunta estafa, que habían contratado la construcción de 14 viviendas. Han entregado cantidades variables, que oscilan entre 25.000 y 70.000 euros, un dinero que pudieron aportar en la mayoría de los casos gracias a las ayudas e indemnizaciones que han recibido como damnificados por la catástrofe volcánica, según han confirmado los propios afectados a ElValledeAridane.com, editado por la Asociación Tierra Bonita.
Esta situación ha dejado a estas familias doblemente destrozadas anímica y económicamente, con un gran estrés y sufrimiento psicológico, por si no fuera ya suficiente con el que padecían por haber perdido sus propiedades la erupción de 2021. Incluso hay personas que han recibido o están recibiendo tratamiento psicológico por este motivo sobrevenido.
«Este es otro volcán más para nosotros»

«Queríamos pasar página, contratamos a esta empresa porque ofreció un sistema de construcción más económico y rápido, pero nos hemos encontrado con este engaño, que es otro volcán para nosotros», lamenta una de las víctimas en declaraciones a la citada web. Algunas víctimas de esta supuesta estafa no han denunciado aún, por falta de recursos económicos para costearse un abogado.
La constructora, según refieren los denunciantes a ElValledeAridane.com, incluso presumió de que daba así una solución para estas familias que viven en los contenedores o las casas de madera que el Gobierno Canario habilitó para los damnificados del volcán y anunció que en pocos mese» iban a tener un hogar en el que empezar de nuevo.

La promesa de hacer las viviendas en 9 meses
El atractivo de su propuesta comercial es que presentó desde el año 2022 un sistema de construcción modular cuyo núcleo se rellena de hormigón, con la ventaja de la rapidez en su ejecución, de modo que les prometió a sus clientes que los trabajos durarían solo 9 meses, con lo cual el coste iba a ser un 20% más económico que construir una casa por sistemas convencionales.
Algunas de familias llegaron a visitar casas realizadas supuestamente con este sistema constructivo en Tenerife, sin que en ese momento sospecharan de nada. Pero a finales del año 2023, lo afectados aseguran que descubrieron que realmente las casas visitadas en la vecina isla no estaban construidas con ese sistema modular ni las había edificado esa empresa de forma directa. Entre el otoño de 2022 y la primavera de 2023, la constructora ya había captado a estos clientes de La Palma, señalan.
Trabajos no ejecutados
Lo cierto es que, a día hoy, solo ha llegado a La Palma material de dos viviendas; una inacabada en El Paso, mientras que el material de una segunda casa permanece abandonada en una segunda parcela en Los Llanos de Aridane. Y los denunciantes no han logrado contactar con los responsables de esta empresa desde el pasado año; la única comunicación ha sido a través de abogados, según refieren en ElValledeAridane.com.
Estas familias que han acudido a los tribunales en defensa de sus derechos empezaron a preocuparse al ver que las obras no comenzaban, y, en los casos en que sí, no avanzaban, percatándose de que había pocos trabajadores para acabar las 14 viviendas en 9 meses; rotaban continuamente de obra en obra y se ausentaban en algunos periodos determinados.
Y para colmo, con escasos trabajos realizados, la empresa les exigió el pago de la primera certificación, adicional al 25% de anticipo, obviando que apenas se habían hecho obras.
De la existencia de estas denuncias judiciales dijo estar enterado el presidente del Cabildo palmero, Sergio Rodríguez durante una entrevista este lunes 3 de junio en TV La Palma, que fue el primer medio en comenzar a informar de este asunto.