VICENTE PÉREZ
La actividad tormentosa en Canarias tiene en jaque a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), con la activación, desactivación y prolongación de avisos desde el miércoles 20.
Los avisos se ampliaron durante la madrugada del jueves 21 hasta cinco islas -toda la provincia occidental y Tenerife-, pero durante la mañana la AEMET los ha prolongado hasta las 18 h solo en La Palma y El Hierro, mientras que los ha levantado en el resto.
Se pueden producir chubascos fuertes en cumbres y rachas muy fuertes de viento.

El miércoles se registraron en Tenerife rachas de 93 km/h en La Victoria de Acentejo y de 90 en Izaña. En otras islas también ha soplado con fuerza el viento: en Agulo (La Gomera) se han medido 99 km/h y en Suerte Alta (Agaete, en Gran Canaria), 84 km/h
A su vez, el Gobierno canario, a través de la Dirección General de Emergencias, ha activado la prealerta por viento y por tormentas en las islas occidentales y Gran Canaria.
Se espera viento moderado de componente sur en medianías, zonas altas y cumbres, así como probables rachas fuertes y muy fuertes, (entre 60 – 90 kilómetros por hora) en los municipios del norte y oeste de las islas. Viento del sur-suroeste fuerte y racheado en el Teide.
En esta imagen se muestran los rayos caídos entre las 2 y las 7 horas, en total 139.
La predicción detallada de la AEMET para este jueves 21 es de poco nuboso o despejado en general, con intervalos ocasionales de nubes medias y altas que irán acompañadas de baja probabilidad de precipitaciones, en general débiles, en las islas de mayor relieve.
No se descartan tormentas aisladas de madrugada en el entorno de las islas centrales, y durante la segunda mitad del día en las occidentales.
En la siguiente webcam de www.skylinewebcams.com puede seguirse la evolución de esta situación meteorológica en tiempo real en Las Cañadas del Teide:
Continuará la calima ligera en las islas occidentales y la calima en las orientales, y unas temperaturas anormalmente altas.
La borrasca aislada fría por la que se activaron avisos por lluvias y tormentas en días pasados, ya ha desaparecido en superficie, pero queda un ligero embolsamiento de aire frío en altura en nuestra latitudes, según se refleja el siguiente mapa de temperaturas a 5,5 km de altitud para la medianoche del jueves al viernes:
Para el viernes 21 se prevé, en las islas occidentales, nubes medias tendiendo a despejado tras el mediodía. En las islas occidentales, poco nuboso o despejado en general, con intervalos ocasionales de nubes bajas en costas del norte. Calima ligera generalizada. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo a moderado de componente este en las islas orientales y flojo del noroeste en las occidentales. En medianías y zonas altas de componente sur moderado.
Para el domingo 24 los modelos de predicción apuntan a que una vaguada de una borrasca atlántica, con un alargado frente frío, podría producir lluvias en el Archipiélago. De hecho, la AEMET pronostica precipitaciones moderadas en La Palma, El Hierro y La Gomera, menos probables en Tenerife. Calima ligera en las islas occidentales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento flojo a moderado de componente sur, aumentando a fuerte del suroeste en cumbres y medianías.
El modelo europeo ECMWF nos pone al borde de ese posible frente de lluvias para el domingo:
Y el modelo americano de predicción, GFS también prevé que ese frente de lluvias, en forma de vaguada, afecte a las islas:
En cualquier caso, habrá que esperar a las actualizaciones de la predicción meteorológica en las próximas horas para ver qué incidencia tiene este frente frío en Canarias.