VICENTE PÉREZ
Los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Tegueste, Sí se puede, PSOE y Unid@s por Tegueste, han advertido de que el ingreso en prisión del secretario municipal, José Tomás Martín, condenado por el caso Las Teresitas, deja a la corporación teguestera «sin herramientas administrativas» para expedientes como el de la polémica gasolinera de Las Toscas.
La oposición HA registrado este martes una solicitud conjunta de un pleno extraordinario para este asunto y plantean la necesidad de pedir al Cabildo de Tenerife la asistencia técnica necesaria para continuar con el expediente de revisión de oficio de la licencia en el plazo correcto y no dejarlo caducar.
“El Ayuntamiento de Tegueste [gobernado por CC] se encuentra en la actualidad sin secretario general ni con un técnico municipal con competencias para emitir informes o propuestas de contenido jurídico”, precisan los grupos promotores en su documento para explicar esta iniciativa.
Durante la instrucción del caso Las Teresitas, este funcionario dejó su puesto en Santa Cruz para ocupar otro en Tegueste, donde fue durante años encargado de velar por una legalidad que, como ahora se ha comprobado, vulneró en su anterior puesto.
Martín deberá cumplir 4 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta por malversar y 7 años y seis meses de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricar, como consecuencia de su cooperación en la trama de Las Teresitas, cuando era gerente de Urbanismo de Santa Cruz, hechos por los que también han sido condenados el exalcalde de la capital, Miguel Zerolo, y el exedil de Urbanismo Manuel Parejo (de CC), los empresarios Ignacio González y Antonio Plasencia, y el también funcionario Víctor Reyes.
El que fuera secretario municipal en Tegueste, como el resto de los penados, ha tenido que ingresar en la cárcel Tenerife II después de que a fines de marzo el Tribunal Supremo diera por probados todos los hechos ya enjuiciados en la sentencia condenatoria de la Audiencia Provincial en 2017 contra la que habían apelado los reos.
En esa resolución del Supremo los magistrados concluyen que se les condena por “la maquinación orquestada debidamente, y con toda precisión y preparación, de toda una operación urbanística de compra de terrenos por el Ayuntamiento por precio muy superior a su valor real con grave quebranto de las arcas municipales, con inclusión en convenio urbanístico de transferencias injustificadas, esto es, gratuitas y sin causa, de aprovechamientos urbanísticos a la parte privada sin contraprestación alguna y a costa del aprovechamiento público”.
“Además, para conseguir sus fines se llevó a cabo una modificación de los usos autorizados que determinó un extraordinario incremento del valor de los terrenos de la parte trasera de la playa] que quedaron en manos privadas sin que el Ayuntamiento participara en modo alguno en las plusvalías generadas”, recuerda la Sala del Supremo en su falo que hace firme las condenas del caso Las Teresitas.

Pues bien, en Tegueste las consecuencias del caso es que su secretario municipal está ahora en la cárcel y esta anomalía, según la oposición, afecta al funcionamiento normal de la Corporación y, especialmente, es el motivo por el que se encuentra paralizada –y en riesgo de que caduque el expediente–, la revisión de oficio de la licencia urbanística para la construcción e instalación de una gasolinera en la zona de Las Toscas, tal y como acordó el pleno municipal.
En el intento de encontrar soluciones eficaces para culminar en plazo este expediente de revisión de oficio, los grupos de la oposición proponen que el Ayuntamiento pida al Cabildo “que nos asista en la prestación de servicios mínimos, como sería el asesoramiento jurídico para culminar el referido expediente de revisión”, de acuerdo a lo previsto en la Ley de Cabildos.
Con este objetivo, Sí se puede, PSOE y Unid@s por Tegueste plantean la convocatoria de un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día, que consista en elaborar y trasladar al Cabildo esta petición de cooperación.