PLANETA CANARIO
La borrasca Clement, que tiene un 40% de probabilidades de convertirse en tormenta subtropical, sigue girando al norte de Canarias, lo que mantiene la atmósfera inestable y con posibles lluvias, que ocasionalmente pueden venir acompañadas de tormentas en las islas de mayor relieve.
Este lunes, 30 de noviembre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activados avisos de nivel amarillo por precipitaciones localmente fuertes (15 litros por metro cuadrado a la hora) en vertientes orientadas al sur y al oeste de La Palma, Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. También hay avisos amarillos por rachas del suroeste muy fuertes en cumbres de La Palma, La Gomera y Tenerife. El estado de la mar también será malo, y hay avisos naranja en La Palma, El Hierro y Tenerife, por mar combinada de 5 metros. En Lanzarote y en Fuerteventura, intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles en general.
Esta situación tiende a mantenerse hasta el viernes, cuando se prevé que la borrasca se haya debilitado e incluso disuelto sobre Canarias. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, este lunes aún le da un 40% a Clement de convertirse en tormenta subtropical.
La AEMET admite que es «complicado predecir donde lloverá» y afirma que «es en estas situaciones donde la vigilancia en tiempo real se hace más importante».
Hasta el mediodía las lluvias más significativas caídas este lunes eran: 28,2 litros por metro cuadrado en Arure (La Gomera, 15,8 en El Paso (La Palma) y 9,6 en Valverde (El Hierro),
Para este miércoles, 2 de diciembre, hay avisos activos por vientos y lluvias en La Palma, Tenerife, La Gomera y Gran Canaria.
Y así continuaremos previsiblemente hasta el viernes, cuando se espera que las precipitaciones sean menos intensas y abundantes que en días anteriores, más probables en el norte de islas de mayor relieve. Las temperaturas descenderán y los vientos tenderán a girar al norte.