PLANETA CANARIO
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos amarillos para este domingo 25 de diciembre en Canarias por el riesgo de lluvias fuertes en Canarias.
Los avisos afectan a La Palma, desde las 12 horas; El Hierro, desde las 18 horas; y a La Gomera y al Norte de Tenerife, a partir de las 21 horas.

Esta advertencia la da la AEMET por estimar que existe entre un 40% y un 70% de probabilidades de que en estas islas y vertientes se puedan acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
En las islas orientales, el domingo estará poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas, y con ligera calima. Las temperaturas en todo el Archipiélago irán en ligero descenso generalizado, mayor en medianías y cumbres, y especialmente en La Palma. El viento soplará del sur flojo a moderado, girando a suroeste fuerte en cumbres de La Palma y Tenerife.
Esta situación meteorológica se debe al paso de un frente frío, pero el régimen de precipitaciones se mantendrá en los días siguientes porque se formará sobre el Archipiélago una depresión aislada en niveles altos (AEMET), una masa de aire frío e inestable que se desgajará de la borrasca de la que formaba parte.
El siguiente mapa, del modelo europeo de predicción ECMWF, muestra la previsión de lluvia para la madrugada del lunes 26 (en morado, las más intensas), e incluso podría nevar en el Teide:
La DANA generará las condiciones para precipitaciones más probables e intensas al oeste del Archipiélago, sobre todo el lunes 26. Al día siguiente, martes 27, continuará la nubosidad abundante y serán probables precipitaciones que podrían ir acompañadas de tormentas.
En el siguiente mapa puede verse la presión en superficie y la temperatura a unos 5,5 kilómetros de altitud para inicios de la próxima semana. Se puede observar la masa fría sobre Canarias, en color amarillo, con unos 20 grados bajo cero a esa altitud.
Pero además la posición de esta depresión, con reflejo en superficie, al sur de Canarias y las altas presiones en el continente africano va a succionar polvo del desierto del Sahara y arrastrarlo hacia las islas estará bajo la influencia de cuando además es probable una entrada importante de calima por el este, que afectará a todo el archipiélago el martes, como muestra el siguiente gráfico:
A partir del miércoles 28 y hasta el día 31, según la predicción especial de la AEMET, es probable que continúe el ambiente inestable, con precipitaciones que probablemente afecten a todo el Archipiélago, pero que se espera que sean más intensas hasta el jueves. Las lluvias tenderán a ir menos a medida que se acaba 2022, cuando primarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos, por lo que lo previsible es que no llueva en Fin de Año y Año Nuevo, pero es preciso esperar a próximas actualizaciones del pronósticos.
En el periodo que va del miércoles 28 al sábado 31, la AEMET espera un predominio de cielos nubosos o cubiertos al principio con probables precipitaciones, en general débiles y de carácter ocasional, que tenderán a ir a menos durante la segunda mitad del periodo, cuando primarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos. Es decir, lo probable es que en la noche de Fin de Año y Año Nuevo no llueva, si, como muestran los modelos de predicción, se refuercen núcleos de altas presiones sobre África Occidental, enviando viento del desierto sobre las Islas.