PLANETA CANARIO
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 59 años en Las Palmas de Gran Canaria, que fue perpetrado el 18 de abril de 2020, aunque el presunto autor del crimen ha sido detenido esta semana por la Policía Nacional.
No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, según destaca el Ministerio.
Según adelantó Canarias 7, la Policía Nacional ha arrestado a un hombre acusado de haber asesinado a su esposa durante el confinamiento por la pandemia de la covid-19, y de haber descuartizado su cuerpo para esparcir los restos en varios lugares del sur de la isla.
Fuentes de la investigación confirmaron a EFE que se trata de un guardia civil jubilado, de 70 años, y este miércoles se ha procedido al registro policial de varios lugares de Playa del Inglés donde presuntamente arrojó los restos de su esposa y, ya este jueves, ponerlo a disposición judicial.
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha detallado que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Bartolomé de Tirajana ha acordado su ingreso en prisión provisional con cargos de homicidio o asesinato, tras comprobar que se acogía a su derecho a no declarar.

ESCONDIÓ LOS RESTOS DE LA VÍCTIMA EN DIVERSOS LUGARES DE LA ISLA
Según Canarias 7, en un primer momento, el ahora detenido había denunciado la desaparición de su esposa e incluso había comparecido ante la Policía en calidad de testigo.
Sin embargo, acabó reconociendo que mató a su mujer, aunque afirmó que se pelearon, se intercambiaron puñetazos y ella se cayó al suelo y se golpeó en la nuca.
De acuerdo con su versión, esperó horas a comprobar si su mujer solo estaba desmayada y reaccionaba, pero al verificar que había muerto, se asustó y pensó en hacer desaparecer su cuerpo.
Para ello, siempre según lo publicado por Canarias 7, troceó el cadáver en pequeños fragmentos y los fue arrojando en diversos lugares del sur de Gran Canaria cada día que salía de casa, en un momento en que, por el confinamiento, las calles estaban casi desiertas debido al confinamiento por la pandemia.
Canarias 7 precisa que la Policía y el Juzgado registraron este miércoles varios de los lugares indicados por el detenido y encontraron en ellos restos humanos.
El exguardia civil intentó eliminar pruebas y desviar la atención de los agentes que investigaban el caso. Entre sus maquinaciones, falsificó una carta en la que su esposa supuestamente pedía que no la buscaran y afirmaba no querer mantener contacto ni con su marido ni con sus dos hijas.
1.296 CRÍMENES MACHISTAS DESDE 2003 EN ESPAÑA
Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia en la pareja o expareja en España desde 2020 asciende a 52.
Desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.296.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, expresan en un comunicado «su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas».
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.