PLANETA CANARIO
Sesenta personas con coronavirus Covid-19 se encuentran hospitalizadas en Canarias, 46 de ellas en planta y 14 en unidades de cuidados intensivos (UCI). Por islas, Tenerife es la que más pacientes tiene en los hospitales, con 44 (lo que supone el 73% del total), 10 de ellos en UCIs, seguida de Gran Canaria, con 10 enfermos (16,6% del total), ninguno en cuidados intensivos; Lanzarote, con tres, dos de ellos en UCI, y Fuerteventura, con dos, ambos en UCI. No han personas ingresadas en los hospitales de Fuerteventura, La Gomera y El Hierro.
Son cifras del último informe epidemiológico emitido por la Consejería de Sanidad del Gobierno canario con datos hasta las 6 horas del domingo 17 de mayo.
En cuanto a la distribución actual de los pacientes por centros sanitarios, el Hospital Universitario de Canarias es el que tiene más casos atiende, con 20 (de los cuales 5 en UCI), seguido de cerca por el Complejo Universitario de Nuestra Señora de la Candelaria, con 17 (y también con5 en UCI). Hay dos hospitales con 6 enfermos de coronavirus cada uno, el de San Juan de Dios (Tenerife) y el Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. El Materno Infantil grancanario tiene a 5 pacientes ingresados, tres el hospital Doctor José Molina Orosa, de Lanzarote (con dos en UCI), y otros 2 el Hospital General de Fuerteventura Virgen de La Peña (ambos en UCI). Hay otro paciente ingresado del que no se especifica el hospital.
Los síntomas más frecuentes
Del informe epidemiológico elaborado por el Gobierno canario cabe destacar también los síntomas que presentan los pacientes al ser atendidos por el Servicio Canario de Salud (SCS): el más generalizado es la tos (68,9% de los contagiados) y la fiebre (62,3%), y, en menor porcentaje, dificultad respiratoria (33,6%), escalofríos (29%), diarrea (28%), neumonía (26%) ydolor de garganta (23,7%). Hay otros síntomas respiratorios menos frecuentes (6%), vómitos (6%) y el fallo renal agudo se da en el 1,1% de los casos.