PLANETA CANARIO
El vendaval que ha afectado este martes 27 de diciembre a Canarias ha provocado durante la tarde más de 60 incidencias atendidas por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno canario, sobre todo desprendimientos de fachadas, caída de cascotes y muros, carteles, tendido eléctrico o alumbrado público en Tenerife y Gran Canaria.
El suceso más reseñable es el de una mujer que resultó herida con traumatismo en una pierna al caerle un muro sobre una acera en Maspalomas (municipio de San Bartolomé de Tirajana).
Un viandante que pasaba por el lugar y estaba grabando con su móvil el muro derrumbado se percató de que alguien pedía auxilio y corrió para ayudarla, momento que reflejan las imágenes divulgadas por las redes sociales:
La afectada fue luego asistida por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladada en ambulancia a un centro sanitario, según informa el CECOES 1-1-2.
Durante la jornada se han registrado rachas muy fuertes. Las mayores se han medido en Izaña, con 114 km/h, y se han llegado a 96 km/h en Agulo y Tejeda, y a 95 km/h en La Graciosa y San Cristóbal de La Laguna.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declaró desde este martes 27 la situación de alerta por viento en Canarias.

Para este miércoles 28 se prevén intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos o cubiertos en las islas orientales. Probables precipitaciones débiles y ocasionales en las islas de mayor relieve, sin descartar que puedan ser en forma de chubascos acompañadas de aparato eléctrico.
Continuará la calima intensa generalizada a todo el archipiélago, con probables valores de visibilidad localmente inferiores a 1500 metros, tendiendo a mejorar en las últimas horas. El viento soplará del este con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes, en especial en cumbres y medianías. Girará a noreste en las islas más occidentales desde primeras horas.