PLANETA CANARIO
En torno a un millar de personas se manifestaron este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife para pedir al Cabildo (gobernado por PSOE y Ciudadanos) que no suprima el programa Ansina, dedicado a la animación sociocultural y la intervención social con ancianos, y que va a ser sustituido por otro programa «más ambicioso», según el gobierno insular.
La manifestación fue convocada por la plantilla que presta este servicio, en torno a 60 personas, contratadas a través de la empresa pública Ideco, que también gestiona el Cidemat, la escuela insular de deportes náuticos que igualmente va a ser cerrada por el Cabildo, alegando el mal estado del edificio, y busca reubicar su actividad en otra zona del puerto capitalino.
Al acto de protesta acudieron también usuarios del programa Ansina y muchos rostros conocidos de Coalición Canaria (CC) que fue el partido que lo puso en marcha hace 30 años , y al que prácticamente todas las demás formaciones políticas en algún momento han acusado de instrumentalizarlo políticamente para obtener votos de los ancianos.
Sin embargo, partidos de todo el espectro ideológico se han posicionado en contra del despido masivo de la plantilla de Ansina, aunque coincidan en la necesidad de mejorar este programa sociocultural para que llegue a más usuarios y no sea usado de forma partidista.
Representantes de la plataforma de trabajadores afectados del programa Ansina y del Cidemat leyeron un manifiesto ante el Cabildo, en el que recordaron que en medio de la pandemia de coronavirus se han encontrado con la decisión de suprimir el programa y un ERE a los 57 trabajadores, sin ningún tipo de negociación previa, por lo que pidieron la dimisión de la consejera de Acción Social, Marian Franquet (PSOE), que el pasado año se comprometió a no cerrar estas actividades.
«Los mayores son el colectivo más castigado por la pandemia, más vulnerable y cuando se empieza a ver la luz de nuevo se entra en un túnel: dejar sin el apoyo, sin el soporte ni la atención a los miles de mayores de nuestra isla. Se sufre por tanto, un doble confinamiento, pues el de ahora deja a los mayores a la deriva y sin actividades», afirmaron.
Enchufismo versus concurso de méritos
Manuel Villalba, del comité de empresa y miembro de la comisión negociadora del ERE, indicó el Cabildo sólo ha usado «estrategias y mentiras» porque su única propuesta es el despido para que el proyecto pase a una empresa privada «y colocar a gente afín».
Precisamente esa es la crítica que se hace a Ansina, es decir, el que se colocara durante décadas a gente afín a CC. Sin embargo, durante 8 años PSOE y CC gobernaron juntos, y Ansina llegó a estar bajo las órdenes de los socialistas, sin que se plantearan su eliminación.
Fuentes del personal afectado indicaron que en la mesa negociadora de este conflicto se les ofreció un aumento en un 20% en la indemnización y apuntarse en una bolsa de trabajo, propuesta que rechazaron. Ansina trabajaba con unas 230 asociaciones y 24 centros de día.
El presidente del Cabildo detecta irregularidades en Ideco
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, ha defendido el cierre de Ansina y sus sutitución por otro programa porque Ideco es un «ejemplo de mala gestión» con muchas facturas sin expediente, contratos menores que superan los límites legales, fraccionamiento «abusivo» de contratos, prórrogas sin justificación, actividades sin licencia y «quizás, el 23% de la plantilla laboral en fraude de ley».
Entretanto, el grupo de CC-PNC en el Cabildo denuncia la ocultación del expediente del programa que sustituye a Ansina y recurrirá al Comisionado de Transparencia para tener acceso a la información, al tiempo que considera que se han vulnerado sus derechos y estudia acciones legales para defenderlos.
CC-PNC ha presentado mociones en ayuntamientos, Cabildo y hasta en el Parlamento de Canarias en apoyo de Ansina, y de la plantilla. En el Ayuntamiento de Santa Cruz logró sacarla adelante el pasado viernes, debido a la división del voto en Ciudadanos, con el desmarque de la nueva concejal Evelyn Alonso, y en Unidas Podemos (alianza entre Podemos e IUC) del concejal de esta segunda formación política (postura que también defiende su partido a nivel insular), que decidió votar a favor únicamente por estar en contra de despidos masivos de trabajadores, aunque coincida en criticar el uso electoralista que se hizo en el pasado de este programa.
Los signos de partidismo y electoralismo con Ansina eran vox pópuli y llegaron al punto de que este diario tiene constancia de que algunos mayores eran llevados a mítines de CC-PNC en periodos electorales con el pretexto de excursiones organizadas por el Cabildo con asociaciones de la tercera edad.
Las «fiestas de la mortadela»
Tal es así que en febrero del pasado año el pleno de esta corporación aprobó, en el marco del Debate sobre el estado de la Isla, una propuesta de resolución del PP para que Ansina no siguiera siendo utilizado como un mero instrumento político al servicio de CC “aficionada a convocar a los mayores de la Isla de manera ya reiterada a lo que se conoce popularmente como las fiestas de la mortadela y en las que los dirigentes nacionalistas de todas las instituciones someten sin escrúpulos a sus mítines políticos a los mayores que asisten al acto”, según exponía la propuesta del PP, y que salió adelante con apoyo del PSOE -que entonces aún cogobernaba en el Cabildo con el PSOE pero ya al borde de la ruptura-y Podemos.