VICENTE PÉREZ
Más de 7.000 personas en Gran Canaria y 9.000 en Tenerife. Joaquín Sabina ha iniciado con un masivo y caluroso apoyo del público canario su gira por España, con su espectáculo Contra todo pronóstico.
El cantautor actuó el día 20 en el Gran Canaria Arena y el 22 en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. En ambos conciertos, espectadores de todas las edades lo recibieron con un cariño desbordado y corearon sus nuevas y viejas canciones.

Sabina no defraudó y sonó como un clásico, con su inconfundible voz ronca y rasgada, que parece ganar con los años (y ya tiene 74), desgranando historias de amor sin convencionalismos pero cargadas con la pólvora de los sentimientos humanos y el arte de un poeta que hila mil metáforas y sabe dar con la rima perfecta. No sé sabe bien si es un poeta cantor o un cantor poeta, pero Sabina es arte en estado puro.
Ver esta publicación en Instagram
En su concierto en Tenerife recitó, antes de ponerse a cantar, unos versos hechos para estos conciertos isleños:
«Otra vez de escenario en escenario, / de hotel en dulce hotel, del caño al coro; / otra vez despidiéndome del polo, / cambiando de estación el calendario; / otra vez renovando el diccionario / de rimas a la busca del tesoro,/
plagiándome a mi mismo como un loro , / haciendo habitual lo extraordinario./ Las islas otra vez, como un destino / que cura la ansiedad del peregrino, / como a Sancho su ínsula barataria. /
Hospitalarias playas añoradas/ que perfuman la piel de mis palabras»./
«Santa Cruz, corazón de las Canarias», terminó el poema en Tenerife, y «Es un lujo volver a Gran Canaria», fue el verso final en su actuación en esta isla.

Sabina llegó a Canarias después de tres años alejado de los escenarios en España. En su último concierto en España en febrero de 2020, en el Wizink Center de Madrid, sufrió una aparatosa caída que le llevó a la UCI. Después confesó que lo pasó muy mal durante el confinamiento por la pandemia. Y para este ciclo de conciertos rompió la relación con su guitarrista de toda la vida, Pancho Varona.
En esta gira la acompañan Antonio García de Diego (teclados, guitarra, armónica, coros, voz), Jaime Asua Abasolo (guitarras, coros, voz), Borja Montenegro (guitarras), Josemi Sagasti (saxos), Pedro Barceló (batería), Laura Gómez Palma (bajo) y Tamara Barros (coros, voz).

Viene de Latinoamérica pues actuó en febrero en Costa Rica y durante el mes de marzo ofreció conciertos en Colombia, Perú, Chile, Argentina y, el 1 de abril, en Uruguay. La gira española recorrerá las principales ciudades de nuestro país entre los meses de abril y octubre, ofreciendo un total de 13 conciertos.
Una vez finalizado este periplo por España, volverá a cruzar el charco para subirse a los escenarios en México y Estados Unidos.

«De vuelta de todo», cuenta en su web, » y curado de espantos por viejo y por diablo», nunca se cansará de celebrar con sus canciones «la visión irreverente y pasionalmente bella de la vida desde la nocturnidad alevosa, el amor febril y el desamor sin paliativos».
Es verdad que los años pasan, implacables, tal vez por ello tuvo que descansar durante la actuación. Sabina ha tenido una vida azarosa, que le llevó a tener que exiliarse de España durante el franquismo, unos episodios que quedan muy lejos. Pero el cantautor ya trasciende el tiempo y las generaciones. Y a sus fans canarios dejó un buen recuerdo musical y un mensaje: «Tantos años sin venir a Canarias no hay cuerpo que lo resista».