PLANETA CANARIO
La prevista supresión de un viaje diario entre los puertos de Los Cristianos y de Santa Cruz de La Palma con Naviera Armas, que pasará a hacer sus conexiones una vez a la semana y desde la capital tinerfeña, está empezando a despertar preocupación en la Isla Bonita.
La Asociación de Turismo Activo T Activa La Palma ha denunciado en un comunicado que la isla “está cada vez más aislada” y reclama «una reacción social e institucional» ante el próximo empeoramiento del transporte marítimo con Tenerife a partir de junio y las bajas expectativas con los vuelos internacionales. Y advierte, contundente: “Sin conectividad, no hay turistas”.
Esta asociación muestra su “sorpresa y decepción” ante la decisión de Naviera Armas Transmediterránea de reducir al mínimo sus conexiones con La Palma y hacerlo desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife, por lo que el viaje tardará casi el doble de tiempo.

“Esta situación nos devuelve de golpe a los años 80, con una travesía de larga y muy reducida frecuencia para pasajeros; y que, por cierto, no será una ruta nueva, sino que ya se lleva haciendo durante años”, afirma Fran García, presidente de T Activa La Palma.
Pero esta asociación no se resigna a quedarse con los brazos cruzados e insta al Cabildo de La Palma a reaccionar” ante lo cual “tiende la mano a todas las entidades implicadas con el fin de formar un frente común para que se satisfaga esta demanda histórica de mejorar la conectividad con la isla”.
Hay que recordar que hace solo unas semanas se anunció también que no operarán con La Palma más vuelos internacionales que los ya programados, una cifra “muy por debajo de la frecuencia del año 2019”, advierte esta asociación.
Ante tan malas noticias, T Activa La Palma previene de que esta mala conectividad “afectará tanto al turismo en general y al turismo ocasional de enlace como a la población local, en el traslado de estudiantes o los desplazamientos para atención médica o para visitas a familiares o de compras; así como al transporte de mercancías y suministros…, es decir, “unas nefastas consecuencias para la economía y la sociedad palmeras”.
Por tanto, “no cabe sino esperar un encarecimiento de productos frescos y también de consumibles en general y prácticamente de todos los demás bienes de consumo”.
Además, T Activa augura “un encarecimiento del coste para el turista que, sin descuento de residente, se plantee venir a La Palma o consumir en la isla”. A eso une el “temor a que la falta de competencia acarree un incremento en el precio de los billetes de la única naviera que operará desde junio entre La Palma y Los Cristianos, lo que perjudicará a turistas y a residentes”.
La decisión de Naviera Armas, adelantada por Atlántico Hoy, se debe a que ha vendido el buque Volcán de Taburiente, debido al alto coste de las actualizaciones que necesitaría el buque para adaptarse a las normativas de emisiones y la poca rentabilidad de la línea.
Por eso, desde junio, la compañía hará los viajes con La Palma mediante el Villa de Tazacorte para mercancías y el Ciudad de Valencia para pasaje y carga rodada, según dicho diario digital.
El PSOE en el Cabildo de La Palma ha solicitado “la convocatoria urgente de la Comisión de Presidencia de la Institución Insular para que se informe sobre la situación en que quedará el transporte marítimo de la Isla desde junio, según una nota de prensa del Grupo Socialista.