• Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar a Planeta Canario
  • Contacto
lunes, 25 de enero de 2021
  • Iniciar sesión
Planeta Canario
">
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Brutal atentado contra un yacimiento guanche en Anaga para expoliar unos grabados

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos
    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

    Dos detenidos en Arrecife tras el atraco de noche a un domicilio en el que agredieron a su dueño

    Dos detenidos en Arrecife tras el atraco de noche a un domicilio en el que agredieron a su dueño

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

    Así se distribuyen los 8.665 casos activos de la pandemia por municipios

    Así se distribuyen los 8.665 casos activos de la pandemia por municipios

    Cinco contagios en un brote de Covid-19 detectado en un colegio público de El Hierro

    Cinco contagios en un brote de Covid-19 detectado en un colegio público de El Hierro

    Sanidad ve inevitable que la cepa británica del virus entre en Canarias y analiza 20 casos sospechosos

    Sanidad ve inevitable que la cepa británica del virus entre en Canarias y analiza 20 casos sospechosos

  • Sucesos
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    Rafael José Díaz se adentra ‘Al borde del abismo y más allá’ con un ensayo sobre tres poetas suizos

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos, de gira por Canarias con el actual trío

    Los Panchos cuelgan el ‘no hay billetes’ en el Teatro Leal

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

    Los argentinos Luciano Rosso y Nicolás Poggi traen ‘Un poyo rojo’ a Canarias

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

    Las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa, alcanza su máxima actividad

    Las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa, alcanza su máxima actividad

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    Aquellos no maravillosos años: Canarias en 1925 filmada por la Fox

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    El Cabildo descarta un expolio arqueológico en Anaga: el trozo de roca desprendido no tenía grabados

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Benito Cabrera deja la dirección de Los Sabandeños, que le agradecen 14 años de «sabiduría y buen hacer»

    Brutal atentado contra un yacimiento guanche en Anaga para expoliar unos grabados

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    La moda canaria se viste de luto: fallece de Covid-19 Fernando Méndez, referente del Carnaval grancanario

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Daniel, empresario de restauración: «Muchos locales están al límite y con tantas restricciones no podrán sobrevivir»

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    Benigno Pérez: la historia del hombre que encontró sus raíces… y su árbol

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

    La Audiencia Provincial confirma que es ilegal excluir a las mujeres en la Esclavitud del Cristo lagunero

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos
    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    La Justicia da por imposible rellenar las canteras de Güímar, el mayor atentado ecológico cometido en Tenerife

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Arde un coche en las faldas del Teide

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    Denuncian «bárbaras» matanzas de animales por ritos religiosos en las costas de Tenerife

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    La Audiencia Provincial ordena reabrir la causa penal contra 21 vecinos de Güímar por viviendas ilegales en la costa

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Detenidos en Tenerife por retener con coacciones en una choza a un joven para cobrar una deuda de drogas

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Acusada en Gran Canaria de encerrar y agredir en su casa durante dos meses a un hombre para usar su tarjeta bancaria

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    Dos detenidos en Gran Bretaña por un asesinato en Tenerife, pendientes de extradición

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

    La Policía Nacional rescata a 9 personas de un incendio en Las Palmas, con 4 agentes intoxicados por humo

    Dos detenidos en Arrecife tras el atraco de noche a un domicilio en el que agredieron a su dueño

    Dos detenidos en Arrecife tras el atraco de noche a un domicilio en el que agredieron a su dueño

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

    Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

    Así se distribuyen los 8.665 casos activos de la pandemia por municipios

    Así se distribuyen los 8.665 casos activos de la pandemia por municipios

    Cinco contagios en un brote de Covid-19 detectado en un colegio público de El Hierro

    Cinco contagios en un brote de Covid-19 detectado en un colegio público de El Hierro

    Sanidad ve inevitable que la cepa británica del virus entre en Canarias y analiza 20 casos sospechosos

    Sanidad ve inevitable que la cepa británica del virus entre en Canarias y analiza 20 casos sospechosos

  • Sucesos
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    El escritor tinerfeño Francisco León revela en su último libro el ‘Oculto oficio’ del poeta

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    La ULL propone a la filóloga Dolores Corbella y a la Camerata Lacunensis como Premios Canarias 2020

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    Desván Blanco, el espacio cultural de Román Hernández, inaugura una exposición de 76 artistas

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    ‘Noche Mágica’ de San Andrés y Sauces y Las Pimientas Selectoras

    Rafael José Díaz se adentra ‘Al borde del abismo y más allá’ con un ensayo sobre tres poetas suizos

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos, de gira por Canarias con el actual trío

    Los Panchos cuelgan el ‘no hay billetes’ en el Teatro Leal

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

    Dos ‘Conciertos para las Familias’ en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife

    Los argentinos Luciano Rosso y Nicolás Poggi traen ‘Un poyo rojo’ a Canarias

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Investigadores de la ULL descubren un compuesto de una planta efectivo contra la ameba ‘comecerebros’

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    Encierro de estudiantes en la ULL para pedir la dimisión de la rectora

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    La NASA confirma que hay agua en la Luna

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El Gobierno canario congela las tasas universitarias pero incumple el compromiso de no cobrar segundas matrículas

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    El rector de la ULPGC, ante el inicio de curso: «Estamos mejor preparados que en julio, aunque con circunstancias peores»

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    163.000 escolares en Canarias vuelven a las aulas tras 6 meses sin clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    El curso escolar empezará la próxima semana en todas las islas y con clases presenciales

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

    ANPE denuncia ante el Diputado del Común la desprotección de «miles» de docentes en riesgo ante el Covid

    Las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa, alcanza su máxima actividad

    Las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa, alcanza su máxima actividad

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista digital en la órbita de Canarias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home

Los vecinos del histórico Arico el Nuevo rescatarán la Romería de Tajo, perdida hace 40 años

El acto previsto para el 17 de agosto se ha suspendido por la ola de calor y se celebrará posiblemente en octubre. Se trata de una procesión en este BIC del Sur de Tenerife hasta el histórico manantial de su barranco, con una réplica de la Virgen de Tajo, entre las más antiguas de Canarias

Planeta Canario por Planeta Canario
18/08/2019
en Patrimonio Cultural, Uncategorized
0 0
Los vecinos del histórico Arico el Nuevo rescatarán la Romería de Tajo, perdida hace 40 años

El escultor Francisco Peraza, con su réplica en piedra chasnera de la Virgen de Tajo, que será llevada en procesión al barranco.

927
SHARES
2.1k
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp
">

VICENTE PÉREZ 

Los vecinos de Arico el Nuevo, en el Sur de Tenerife, quieren rescatar la Romería de la Virgen de Tajo, una tradición que se dejó de celebrar hace 40 años, y que llevaba en procesión a esta imagen, que es la más antigua del Sur de Tenerife y una de las primeras llegadas a Canarias, pues data del siglo XX.  Lo iban a celebrar el 17 de agosto, pero una ola de calor, con alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios, ha aconsejado suspenderlo, previsiblemente hasta octubre.

El entorno de esta celebración será un magnífico casco histórico declarado Bien de Interés Cultural (BIC), sorprendentemente bien conservado, en su aislamiento de las medianías del sur, y prueba del desarrollo agrícola que tuvo antaño la zona.
La comisión vecinal de Fiestas de Nuestra Señora de La Luz y Virgen de Tajo 2019, que lleva preparando este acto desde hace 10 meses con el párroco Manuel Remberto Palma Ronquillo, acudió en marzo pasado al Obispado para presentar personalmente al obispo, Bernardo Álvarez, la solicitud de permiso para procesionar una réplica de esta antigua talla de gran valor histórico, y el prelado lo concedió el 13 de junio.

Actos que ensalzan tradiciones y personas

Comoquiera que la romería se dejó de celebrar por la fragilidad de la imagen de la Virgen, se ha optado por encargar una reproducción en piedra chasnera,  obra de que ha realizado el escultor Francisco Peraza Cabrera,  y que se presentó el 14 de agosto.
Posteriormente, tuvo lugar un acto presentado por el dramaturgo granadillero Pedro Delgado, en el que se estrenó una canción compuesta para esta ocasión, a modo de himno de esta romería, con música y letra del foklorista de Granadilla José Oramas, e interpretada por el grupo Sentir Sureño, del que es director.
Asimismo, se tributó un homenaje póstumo a  Veremundo Jaime García Luis, cantero y labrante histórico, y a diferentes trabajadores de canteras de piedra de la zona. A continuación aconteció un baile y una comida tradicionales en la plaza, con la actuación de dicha agrupación y de otras dos: Sangre Marina y El Limo.
El colofón a las fiestas, que ha sido suspendido por las inclemencias meteorológicas, iban a consistir en una procesión de la réplica de la Virgen hasta el famoso manantial, en pleno corazón de este espacio natural, cargado de vivencias del agua. Allí se iba a oficiar una sencilla ceremonia religiosa y los vecinos de la comarca tenían previsto compartir una comida, hasta el atardecer.

El barranco de Tajao: naturaleza e historia humana

La romería, cuando finalmente pueda celebrarse, discurrirá por el barranco de Tajo, en la margen inferior de la carretera comarcal del sur de Tenerife. Es muy probable que el topónimo sea una deformación de ‘El Ere’, haciendo referencia al gran charco o ere (en voz guanche) que existe en el cauce.

Este lugar era conocido en la época prehispánica, y en tiempos contemporáneos a la conquista de Tenerife, como barranco del Boxo (o del Bucio). En cambio, el tramo inferior se conoce como barranco de Tajo, conservando este topónimo de origen vernáculo, o con la más reciente denominación de barranco de Los Caballos.  Paraje de interés natural, arqueológico y etnogfáfico, la población desde hace siglos acudía a este cauce para surtirse del manantial o fuente de Tajo, que ya existía desde los guanches

Los avatares de una imagen cinco veces centenaria

Virgen de Tajo, una pequeña talla del siglo XV.

Esta pequeña virgen, según explica la Comisión de Fiestas de Arico El Nuevo, es la pieza artística más valiosa que posee el municipio de Arico y una de las tallas más importantes del Archipiélago, tanto por sus características escultóricas como por su historia. Además, es la más antigua de todo el Sur de Tenerife, según el historiador Martínez de la Peña.

">

Hasta hace bien poco se pensaba que esta imagen había sido tallada en Tenerife en el siglo XVI, atribuida al imaginero y entallador Pedro Rodríguez , pero un reciente estudio la data en el tercer cuarto del siglo XV, esculpida en los antiguos Países Bajos,  probablemente en Lieja, y se atribuye la autoría un anónimo maestro seguidor de Jan van Eyck,  el más célebre de los artistas flamencos de esa centuria.

Se sostiene en dicho estudio que esta imagen llegó  a  Tenerife de la mano de Jorge Grimón, oriundo del condado de Namur (próximo a Lieja), quien podría haber donado la talla tras haber participado en la conquista y rendición de los aborígenes insurrectos refugiados en el menceyato de Abona.

La Virgen de Tajo se encuentra en la actualidad en la iglesia parroquial de Arico el Nuevo, tras muchos avatares en sus cinco siglos. Se situó inicialmente en la ermita edificada en la Punta de Abona a inicios del siglo XVI, teniendo la denominación de Nuestra Señora de La Luz de Los Abrigos de Abona o Nuestra Señora de Tajo (o Taxo), por la cercanía del barranco homónimo. También se le conoció en ese mismo siglo como Nuestra Señora de la Cera (Santana, 2003).

">

Posteriormente, en el siglo XVII, cambió la advocación de la citada ermita de la Punta de Abona, pasando a venerarse a Nuestra Señora de Las Mercedes, al adquirirse una talla más grande que recibió el título de Virgen de Abona y Las Mercedes. La virgen de Tajo, que perdió el apelativo de Abona, fue trasladada a una ermita en el lugar de La Luz de Arico, en las inmediaciones del manantial de Tajo. En la actualidad las casas y la citada ermita se encuentran desaparecidas.

Más tarde, según refiere la Comisión de Fiestas 2019, la virgen de Tajo fue trasladada a la iglesia de San Juan Bautista, en la Villa de Arico. Por último, en el siglo XVIII se cambia nuevamente de lugar, trasladándose de forma definitiva a la parroquia de Arico el Nuevo, con el apelativo de Virgen de La Luz y de Tajo.

Posteriormente se adquiere una nueva imagen de la Virgen de La Luz para la parroquia de Arico el Nuevo, y de este modo, la pequeña talla flamenca y joya de la imaginería de Arico pasaría a un estatus secundario en dicha parroquia, preservando solo el título de Virgen de Tajo.

Romería de mujeres hasta los años 70

Romería de la Virgen de Tajo en los años 70 del siglo XX.

A pesar de estar relegada a un segundo plano, persistió la advocación hacia la Virgen de Tajo. Prueba de ello es una romería que comenzó a realizarse en la década de los años setenta del siglo pasado por iniciativa de Asterio Cabrera Concepción, entonces párroco de Arico el Nuevo. Este festejo se realizaba cada 16 de agosto, trasladando en romería la imagen, portada por mujeres, desde la parroquia de Arico el Nuevo hasta la galería de Tajo, a través del histórico camino vecinal que une estos dos lugares.

">

Los vecinos de Arico el Viejo y Arico el Nuevo bajaban a este paraje, donde antiguamente esta virgen estuvo emplazada, encontrándose con las gentes del Porís de Abona, que subían hasta la galería de agua para disfrutar de un día de fiesta. Tras la jornada, esa misma tarde se emprendía el camino de vuelta.

Esta tradición duró hasta aproximadamente el inicio de la década de los ochenta, en que fue suspendida por  el párroco Eduardo Cejas Martí, por temor a que la talla sufriera daños. En la actualidad, a pesar de no hacerse la romería se sigue celebrando su fiesta, oficiando una misa cada 16 de agosto en honor a la Virgen de Tajo en la iglesia de Arico el Nuevo y una procesión por las calles del pueblo portada tradicionalmente por mujeres, acompañada por la danza tradicional Cintas de Arico.

El Camino Real del Sur

El antiguo Camino Real del Sur, en una ruta organizada por el Grupo Montañero Choya.

Otro elemento que la Comisión de Fiestas destaca en el tramo superior del barranco es el Camino Real del Sur, conocido popularmente como La Calzada. Este camino, que en su forma primitiva se remonta al periodo anterior a la conquista de Tenerife, se encuentra conservado en diferentes tramos a lo largo de las medianías  de Arico.

La Calzada cruza por el barranco de Lere tras descender desde el lomo de El Viso, para luego seguir su camino ascendente por la otra banda en dirección a Arico el Nuevo. También existe otro antiguo camino vecinal, que ya es recogido por Pedro de Olive en el siglo XIX, que desde el manantial cruza el barranco al extremo izquierdo para dirigirse hasta Arico el Nuevo a través del lomo de La Fajana.

Es posible que aquí se practicara la apicultura, actividad notoria en el siglo XVI en los barrancos de la comarca. También la actividad pastoril estuvo relacionada con el barranco, y por supuesto la agricultura, pues quedan vestigios de una agricultura de subsistencia con huertas de secano en las bandas del barranco, aprovechando lugares propicios para tal fin.

Otra actividad que estuvo presente en el tramo inferior del barranco y sus proximidades, al igual que en buena parte del sur de la isla fue la recolección de leche de tabaiba. En los troncos de las tabaibas dulces se pueden ver las cicatrices que les dejó la actividad recolectora de su látex, que tuvo su centro neurálgico en Porís de Abona a finales de la década de los años cuarenta y principios de los cincuenta del siglo XX.

La piedra: belleza y recurso del barranco 

La extracción de canto blanco para la construcción también estuvo presente en el barranco. Las canteras de tosca se encuentran en el tramo inferior, conocido como barranco de Los Caballos, existiendo el topónimo La Cantera para uno de los puntos más importantes de extracción de este material.

Otra intervención reciente fue la extracción de grandes cantos rodados, que se hallaban en el lecho del barranco en las cercanías del manantial de Tajo, los cuales fueron utilizados en la construcción del refugio pesquero de San Miguel de Tajao. Por último, y como actividad más reciente, hay que reseñar que está proliferando la práctica de la escalada en ciertos tramos del barranco.

Francisco Peraza, el escultor de la piedra chasnera

Este artista nació en el municipio de Arico, cuna de ilustres labrantes, el día 4 de julio de 1950, fruto del destacado pintor marinista Ramón Peraza, discípulo a su vez del profesor y pintor López Ruiz.

Sus primeros pasos transcurren, en diferentes ciclos de formación, siempre en la comarca chasnera del sur de Tenerife, donde nace su amor por la cultura y las tradiciones, y donde surge también la imperiosa necesidad, lejos de cualquier planteamiento teórico, de introducirse en el medio que lo vio nacer y descubrir con mayor claridad sus raíces.

Su obra destaca por el uso sostenible de la más pura piedra chasnera, elemento básico y exclusivo de su comarca. Sus piezas configuran el más amplio abanico de su entrañable naturaleza, de la que se siente irreprimible defensor de animales, símbolos y cualquier otra estructura que en ese sentido lo embauque.

Una de las últimas obras es una Virgen de Candelaria tallada en piedra chasnera, como la mayor parte de su producción escultórica, destinada a la isla caribeña de Saba, en las Antillas Holandesas. No es extraño que sea trasladada hasta parajes tan lejanos una reproducción de la Patrona del Archipiélago, ya que un emigrante, don Juan García de la Cruz, natural de Porís de Abona, con más de 80 años, sigue dirigiendo los destinos de una cofradía de pescadores formada mayoritariamente por isleños.

Un lugar que habitaron los guanches

La actividad humana en el barranco de Tajo se remonta a la época de los antiguos pobladores de la isla de Tenerife. Juan Bethencourt Alfonso, en su Historia del pueblo guanche, documenta la existencia del denominado charco del Baptisterio en el barranco del Boxo o de Lere. Este charco o ere, que da nombre al barranco, se encuentra cerca del núcleo de Teguedite (El Viso), en las proximidades de la carretera comarcal del sur.

También el mismo autor menciona la existencia de restos humanos de los antiguos pobladores de la isla en dicho punto del barranco: “Por cierto que en este charco se encontraron en el año 40 (1840) del siglo pasado, cinco tallas de barro conteniendo otros tantos El barranco de Tajo (Arico), un interesante enclave natural de la comarca sureste de Tenerife 225 esqueletos de niños, como me lo refirieron los mismos descubridores; y no falta quien asegure que bautizaban metiendo a la criatura en una talla y hundiéndola en el agua”.

Otro aspecto que relaciona el barranco con los antiguos pobladores de Tenerife también es reflejado por Juan Bethencourt Alfonso en la misma obra, cuando hace referencia a la existencia de un tagoro en el paraje de Tajo, que denomina como tagoro de Tajo o llano del Tagorito. Un tagoro es un corral circular de pared doble de piedra seca donde se reunía la asamblea de autoridades de cada comarca, o tagoror, en la época prehispánica. Se desconoce la ubicación concreta actual en el barranco y si se conserva.

El histórico manantial

El actual párroco de Arico el Nuevo, Manuel Palma, en la entrada de la galería de Tajo, que canaliza el histórico manantial.

Sin duda, la actividad humana más relevante que se ha realizado en este enclave natural es la relacionada con el manantial o fuente de Tajo. La fuente de Tajo ya existía desde la época prehispánica, según se desprende de la información que aparece en las “datas” de Tenerife: “Una fuente q. es en ta. de Abona q. llaman los guanches la fuente Taçofote, q. es encima del puerto de los Abrigos,…” (Serra, 1978). Por otro lado, las propiedades de la fuente de Tajo son mencionadas en la literatura al menos desde el primer tercio del siglo XIX, como lo atestigua en 1831 Francis Coleman MacGregor: “En las localidades cercanas de Chiperche, Chafane y Tajo, hay fuentes de agua mineral” (MacGregor, 2005).

La fuente o manantial de Tajo se encuentra situada en la banda derecha del barranco según este desciende, a medio camino entre el mar y los núcleos urbanos de la actual carretera general del sur. Pascual Madoz, a mediados del siglo XIX, en su Diccionario Geográfico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, refleja la situación de este afloramiento de agua cuando aborda el municipio de Arico: “Son varios los arroyos que corren por el término, proporcionando riego a las tierras, aunque con escasez. La Fuente de Taco, entre el mar y la población; la de Chiperdi, entre esta y el monte de Fasnea;…” (Madoz, 1845-1850). Este mismo autor, en su mencionada obra, incluye un mapa de Tenerife, situando a la fuente exactamente en el lugar donde se encuentra, aunque de forma errónea la denomina fuente de Taco.

En 1865 Pedro de Olive, en su Diccionario Estadístico-Administrativo de Canarias, refleja que en el término de Arico existían aguas dulces y medicinales. De la importancia que tenía la fuente de Tajo en el siglo XIX habla Antonio M. Manrique y Saavedra en sus Elementos de Geografía e Historia Natural de las Islas Canarias, obra de 1873. En este libro dicho autor cataloga sus aguas con el apelativo de medicinales y carbonatadas, destacándolas, junto con las de la famosa fuente agria de Vilaflor, como las más importantes de la isla: “En la isla de Tenerife se hallan algunas muy medicinales, entre ellas las agrias de la Garganta de Ucanca, cerca de Vilaflor, 1880 metros sobre el nivel del Océano, así como las carbonatadas de Tajo, en la parte del S-E.” (Manrique, 1873). En este sentido, gracias a una analítica realizada en 2008 se ha confirmado que las aguas del manantial de Tajo son bicarbonatadas y de mineralización media (Cabildo de Gran Canaria, 2008).

Antiguos lavaderos.

Con posterioridad se construyó en el paraje una galería y unos lavaderos. La fecha de construcción de ambos no se conoce con exactitud, pero probablemente sea contemporánea a las casas señoriales de la población cercana de Arico El Nuevo. La galería puede que tenga algo más de un siglo de existencia, si se tiene en cuenta que se trata de una de las denominadas “galerías nacientes”. Éste fue el tipo de galería más primitivo de captación. El barranco de Tajo (Arico), un interesante enclave natural de la comarca sureste de Tenerife 227 construyéndose en aquellos puntos donde existían manantiales naturales, con la finalidad de aumentar el caudal de la fuente o manantial ya existente. En Tenerife el 90% de estas primitivas galerías se abrieron entre 1850 y 1910. La entrada está abierta, ya que solo tiene unas decenas de metros de profundidad. Es muy probable que sea la galería de agua situada a más baja altitud (unos 120 metros) en el Sur de Tenerife.

Los antiguos lavaderos de Tajao

En cuanto a los lavaderos de Tajo, están constituidos por laja chasnera, con tres vasos de 2 metros de largo por 1 de ancho, aproximadamente, por la que pasaba el agua del naciente y se llevaba a cabo el lavado de la ropa. En 1997 se realizaron trabajos de rehabilitación del entorno y de restauración de los lavaderos, promovidos por  el Ayuntamiento de Arico, en colaboración con la Asociación Cultural Sureste de Tenerife, aunque no están en buen estado de conservación.

En la primera mitad del siglo pasado las mujeres, tanto de El Porís de Abona como de Arico el Nuevo y Arico el Viejo, se desplazaban a los lavaderos de Tajo a lavar la ropa. Entre los propietarios de la galería estaba Martín Rodríguez Díaz-Llanos, terrateniente de la comarca sureste y oriundo de Arico, que permitía a la población esta actividad.  En épocas más recientes se ha inutilizado el viejo canal, que requería mantenimiento continuo, y se ha canalizado el agua, según sale de la boca de la galería mediante tuberías.

Miembros de la Comisión de Fiestas, con la entonces alcaldesa y el obispo, para exponer la iniciativa de recuperar la Romería de Tajao.
NOTICIA ELABORADA CON INFORMACIÓN HISTÓRICA FACILITADA POR LA COMISIÓN DE FIESTAS DE ARICO EL NUEVO 2019
Share927TweetSend
">
Publicación anterior

Las Vegas: la sorpresa de la Historia en las cumbres del Sur

Siguiente post

El incendio de Gran Canaria, al fin estabilizado, y se vigilan posibles reactivaciones

Planeta Canario

Planeta Canario

Por Vicente Pérez Luis, periodista licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna, con décadas de experiencia en la prensa canaria.

Siguiente post
El incendio de Gran Canaria, al fin estabilizado, y se vigilan posibles reactivaciones

El incendio de Gran Canaria, al fin estabilizado, y se vigilan posibles reactivaciones

Síguenos

Síguenos en nuestros canales de redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

Los bares y restaurantes de El Rosario acusan al Cabildo de «hundirlos» por cerrar la carretera hacia el Teide

enero 25, 2021
Una cámara del Instituto de Astrofísica de Canarias ya enfoca la Tierra desde el espacio

Una cámara del Instituto de Astrofísica de Canarias ya enfoca la Tierra desde el espacio

enero 24, 2021
Así se distribuyen los 8.665 casos activos de la pandemia por municipios

Así se distribuyen los 8.665 casos activos de la pandemia por municipios

enero 24, 2021
Cinco contagios en un brote de Covid-19 detectado en un colegio público de El Hierro

Cinco contagios en un brote de Covid-19 detectado en un colegio público de El Hierro

enero 24, 2021
">

Diario digital en la órbita de Canarias

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar
  • Contacta con nosotros
  • Política de privacidad y Cookies

© 2019 Planeta Canario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
  • Voces del Planeta
  • La cosa pública
  • Sucesos
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
  • Ocio
  • El Saber
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cine

© 2019 Planeta Canario

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Planeta Canario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad y Cookies

Más información sobre nuestra Política de privacidad y Cookies.