VICENTE PÉREZ
Arona, uno de los principales municipios turísticos de Canarias y el tercero más poblado de Tenerife, con casi 83.000 habitantes, acumula ya un largo historial de polémicas y crisis políticas.
En esta ocasión es la decisión de la alcaldesa, Fátima Lemes (PP), de expulsar del grupo gobernante a los cuatro concejales de Más Por Arona, uno de los tres partidos que sustentaban el pacto de gobierno, integrado también por CC.
Hay que recordar que Más por Arona (con 4 representantes en el consistorio, y que asumía, entre otras áreas, la de Urbanismo) fue, en el pasado mandato, el resultado de una escisión del PSOE, cuando los socialistas, entonces con mayoría absoluta, se dividieron, con asuntos urbanísticos siempre de fondo, entre partidarios y detractores de José Julián Mena, hoy líder del Partido Socialista, en la oposición.

Lemes ha argumentado que la ruptura del pacto de gobierno se debe a «falta de confianza» en los ediles de Más por Arona, o, dicho de otra manera, «incompatibilidad en la gestión de las áreas y la falta de coordinación con la alcaldía».
Con esta decisión, el gobierno aronero se queda en minoría, pues PP, con 5 ediles, y CC, con 5, necesitan otros tres apoyos para poder gobernar sin sobresaltos, ya que la mayoría absoluta son 13, en una corporación con 25 concejales.
VOX, AHORA NECESARIO
Ese apoyo podría venir de los 2 concejales de VOX, aunque aún así faltaría un edil.
Nueva Canarias-Bloque Canarias (NC-BC) tiene un representante, aunque la presencia de VOX es disuasoria para esta formación politica.

Tampoco los 8 concejales del PSOE que lidera Mena entran en las combinaciones, dado que precisamente el pacto de gobierno tripartito se fundamentó en dejar atrás la etapa que el exalcalde socialista comandó.
La regidora municipal ha manifestado a la TVC que la ruptura del pacto «no es una decisión de un día para otro, sino meditada, y ha llegado como consecuencia de una serie de diferencias» con Más por Arona.
MÁS POR ARONA: «ARGUMENTOS RIDÍCULOS»

El partido expulsado del gobierno aronero, encabezado por Dácil León, ha emplazado a los medios a una rueda de prensa este viernes 17 de enero para expresar su reacción, aunque en redes sociales ha tachado de «ridículos» los argumentos esbozados por Fátima Lemes para la ruptura.
«Da cosa hasta repetirlos», apostilla, con sarcasmo, esta organización política.
CC: «UNA DECISIÓN EN LA QUE NO HEMOS PARTICIPADO»
Coalición Canaria, liderada por Clara Pérez, se ha desvinculado de cualquier responsabilidad en la expulsión de Más por Arona: «Queremos dejar claro que se trata de una decisión tomada por la alcaldesa, en el ejercicio de las funciones que tiene atribuidas».
«En esta decisión no ha participado Coalición Canaria Arona», enfatiza la formación nacionalista.
Ante este «nuevo panorama para Arona», CC «reitera su compromiso con el futuro de este municipio» y reafirma su «disposición a trabajar con la misma ilusión y responsabilidad por una solución que garantice la estabilidad y el progreso para Arona».