PLANETA CANARIO
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano arribó en la mañana de este viernes 17 de enero al puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Se trata de la primera escala de su 97º crucero de instrucción, en el que 76 guardiamarinas, entre ellos la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, participan como parte de su formación en la Escuela Naval Militar.
Con motivo de la llegada del buque, la Asociación Histórico-Cultural La Gesta del 25 de julio de 1797 ofreció una recepción, recreando fielmente la vestimenta y el armamento de la época.
Como parte del saludo ceremonial, se realizaron salvas de cañón, añadiendo un toque de solemnidad y tradición a la bienvenida.

VISITAS DEL PÚBLICO
El barco estará abierto al público tanto el sábado 18 como el domingo 19 de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 20:00 horas, según informa la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife en un comunicado.
Será el lunes 20 de enero cuando zarpe por la tarde hacia el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.
Durante los cinco meses de travesía, la princesa Leonor y sus compañeros se enfrentarán a una experiencia que integra formación académica y práctica en alta mar, como parte esencial del plan de estudios de los futuros oficiales de la Armada Española.
Además de proporcionar destrezas en navegación, astronomía, meteorología y otras disciplinas náuticas, también fomenta el trabajo en equipo, la disciplina y el espíritu de servicio.
UN PERIPLO DE 17.000 MILLAS
El crucero, que partió de Cádiz, recorrerá aproximadamente 17.000 millas náuticas, con escalas en diversos puertos internacionales.
Tras zarpar de Tenerife, el siguiente destino será Las Palmas de Gran Canaria, y continuará su travesía hacia Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (Estados Unidos).

A su regreso a España, el buque visitará Gijón, Ferrol y Marín, concluyendo nuevamente en Cádiz el 21 de julio de 2025.
La presencia de la heredera al trono en esta misión subraya el compromiso de la Casa Real con la preparación de las nuevas generaciones de guardiamarinas y con la representación diplomática y cultural de España en el ámbito internacional.
UN BARCO DE CASI UN SIGLO
Construido el 5 de marzo de 1927 en los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz, el buque-escuela fue entregado a la Armada el 17 de agosto de 1928.

El Juan Sebastián de Elcano, un bergantín-goleta de cuatro palos, es un símbolo de España y actúa como embajador itinerante.
Su nombre rinde homenaje al destacado navegante que logró completar la primera vuelta al mundo.
A lo largo de los años, esta histórica nave ha sido una escuela para generaciones de oficiales de la Armada y ha recalado en numerosos puertos alrededor del mundo.