VICENTE PÉREZ
El catedrático de HIstoria Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y expolítico José Miguel Pérez ha fallecido este 18 de noviembre a los 67 años.
El fallecido fue, con el PSOE, vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad en la legislatura 2011-2015, mediante un pacto de su partido con Coalición Canaria (CC), en el Ejecutivo que presidía Paulino Rivero.
Presidió también el Cabildo de Gran Canaria entre 2007 y 2011, en un acuerdo de gobierno del PSOE con Nueva Canarias (NC) tras una moción de censura al entonces máximo mandatario insular, José Manuel Soria (PP)
Fue además el secretario general del PSOE de Canarias en la segunda década de este siglo.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha lamentado el fallecimiento de José Miguel Pérez, quien era en este centro docente miembro de la División de Patrimonio Documental y Bibliometría del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), y director de la Cátedra Juan Negrín.

«El rector y toda la comunidad universitaria» acompañan en su dolor a la familia, amigos y allegados del fallecido, y lamentan tan sensible pérdida». ha manifestado la ULPGC en un comunicado.
La especialidad del fallecido era la Historia Social y Política Contemporánea, así como la Historia de Canarias.
La ULPGC destaca que en su trayectoria académica e investigadora destacó, entre otras, su dirección de las nueve ediciones de los cursos de Historia Política Contemporánea de España celebrados en la Casa Museo León y Castillo.
Participó como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales; fue miembro de varias sociedades científicas y de la Academia Canaria de la Historia; y ha sido también directivo de las Fundación Pérez Galdós y del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Las Palmas.
En el año 2022, impartió la lección inaugural en el Solemne Acto de Apertura del Curso en la ULPGC, que versó sobre “Juan Negrín y los Hechos de Mayo de 1937 en Cataluña. Nuevos documentos”.

El Cabildo de Gran Canaria ha trasladado el pesar del presidente, Antonio Morales Méndez, junto al de los consejeros y consejeras, así como del personal de la institución insular, a la familia y amistades del que fuera presidente de la Corporación, así como Hijo Predilecto de Gran Canaria, otorgado en el acto de Honores y Distinciones del Cabildo en 2022.
“La muerte de José Miguel Pérez me impacta. Lamento mucho su pérdida. Su impulso en el Cabildo dejó legado. Nunca dejó de tener proyectos para la isla, y así me lo trasladaba en nuestras últimas conversaciones. Canarias pierde a un político e intelectual de altura extraordinaria”, destacó Morales tras conocer este óbito.
El Cabildo grancanario pone de relieve que José Miguel Pérez deja «un importante legado de investigaciones y publicaciones en libros y prensa, con trabajos en los que se interesaba sobre los cambios políticos y sociales entre los siglos XIX y XX, así como la evolución administrativa en el ámbito del Archipiélago Canario».
Su labor como investigador la mantuvo hasta el último momento, profundizando en la documentación que la familia del ex presidente de la II República Española, Juan Negrín, ha depositado en la sede de la Fundación que el Cabildo grancanario apadrina, lo que ha situado a Las Palmas de Gran Canaria en uno de los principales centros documentales sobre ese periodo de la historia de España.
La Ejecutiva regional del PSOE también ha mostrado su pesar por este fallecimiento. «Todos los que formamos parte de la familia socialista queremos lamentar su pérdida y trasladar nuestro cariño y afecto a la familia y amigos, reconociendo siempre su sobresaliente contribución como servidor público», expresa un comunicado de la dirección socialista.
«José Miguel Pérez nos deja, pero se queda su legado y su recuerdo, el de un socialista ejemplar, fiel a sus principios y sin otro propósito en política que sumar y construir en beneficio del bien común.
Que la tierra te sea leve, compañero. Dejas una huella imborrable», expone el PSOE.
Cargos públicos y orgánicos de diversos partidos, incluyendo NC y PP, e instituciones públicas y privadas han mostrado también sus condolencias.