VICENTE PÉREZ
La oposición en el Ayuntamiento de El Rosario, formada por 3 concejales del PSOE, 2 del PP, 2 de CC y 1 de VOX) decidió no acudir al pleno municipal convocado para las 9 horas de este jueves 3 de abril debido a la alerta máxima por los probables vientos y lluvias de la la borrasca Nuria, a pesar de que la mañana fue meteorológicamente tranquila en el municipio, con sol y sin rachas dignas de mención.
La actitud de la oposición, que reclamó la suspensión del pleno, ha desatado una contundente reacción del alcalde, Escolástico Gil, de IR-Verdes, quien ha afirmado que los trabajadores de las empresas privadas «están hartos de los señoritos que trabajamos en la Administración pública, por lo que hay que dar ejemplo, como hacen los operarios municipales del registro, de la Hacienda, de la Oficina Técnica, de limpieza, de obras, la policía local… que están trabajando».

Gil aclaró que no suspendió el pleno porque el día amaneció con un tiempo «espléndido» en La Esperanza, por lo que no había motivo para no celebrar la sesión, ya que además desde el día anterior estaba activado el Plan de Emergencias Municipal (PEMU), en virtud del cual se adoptaron medidas preventivas elementales, como suspender actividades al aire libre, y se tomarían otras en función de cómo evolucionara la situación.
Además, hay que tener en cuenta que el aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por probabilidad de vientos muy fuertes comenzaba a su vigencia a las 12 horas en el área metropolitana a la que pertenece El Rosario.
El tiempo ha continuado sin novedad hasta el mediodía en La Esperanza, con sol y poco viento, y no se han producido incidencias por la borrasca Nuria.
Se da la circunstancia de que en este pleno se aprobaba la actualización de este plan, que fue presentado antes de la sesión plenaria por el equipo redactor de la Cátedra Reducción del Riesgo de Desastre. Ciudades Resilientes de la Universidad de La Laguna.
«Hoy la oposición se ha dedicado a mandar notas de prensa en lugar de venir al pleno y hacer su trabajo, que es lo que tienen que hacer, porque esa es nuestra obligación, y más teniendo en cuenta que algunos concejales viven aquí al lado; su actitud me parece una vergüenza para este municipio», manifestó el regidor municipal durante el pleno.
En su comunicado conjunto, los grupos políticos de la oposición afirmaron que precisamente celebrar el pleno municipal es dar «el peor ejemplo a la población y a los trabajadores del municipio» porque además les suponía hacer desplazamientos hasta el edificio del Ayuntamiento, y, a juicio de PSOE, CC, PP y VOX, eso implica no seguir las indicaciones del Plan de Emergencias Insular (PEIN). Se quejan también de haber sido convocados a las 8:30 para que les presentaran el nuevo PEMU.
NUEVO PLAN DE EMERGENCIAS

Lo cierto es que importante plan fue aprobado con los votos de los 9 concejales de IR-Verdes. El documento actualiza el aprobado en 2017, adaptando el municipio de El Rosario a las nuevas prioridades de riesgo derivadas de las consecuencias del cambio climático, como es el caso de los incendios forestales, e incluye el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Incendio Forestal de El Rosario aprobado el pasado mes de diciembre.
Además, detalla las rutas de evacuación en caso de emergencia o catástrofe, establece los albergues, tanto para personas como para animales, e incorpora cartografía digital sobre zonas de riesgo específicas.

Gil agradeció la labor del equipo redactor y subrayó que “hemos actualizado nuestro plan de emergencias tres años antes de que finalizase su periodo de vigencia porque nos preocupa garantizar la seguridad y tener una reacción ágil y coordinada en caso de una emergencia”.
Además, valoró la participación ciudadana en la presentación del nuevo documento a los implicados en su redacción en 2017, llevada a cabo hace escasas semanas.
A ese acto también acudieron el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; y la directora del centro penitenciario Tenerife II, María Victoria Bernaola, además de vecinos y vecinas y representantes de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Policía Autonómica, Brifor y Protección Civil, entre otros.