PLANETA CANARIO
Los volcanes y la erosión por la lluvia, el viento, las mareas y las olas han creado en Canarias paisajes de gran belleza, donde se ha asentado y evolucionado una rica variedad de seres vivos. Todo ello ha dado lugar a un patrimonio geológico de singular valor.
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Tenerife acoge este lunes, a partir de las 17,00 horas, la III Jornada de Patrimonio Geológico de Canarias, que forma parte del proyecto LigaCanarias, cuyo objetivo principal es la caracterización y puesta en valor de los lugares geológicos con singularidad, belleza y valores patrimoniales destacados presentes en el territorio del archipiélago canario, así como su promoción y difusión turística para el aprovechamiento general de la población, según informó el Cabildo.
Por este motivo, se realiza el inventario de patrimonio geológico del Archipiélago canario, que incluirá la caracterización de los Lugares de Interés Geológico (LIG) según su interés científico, didáctico y turístico.
De igual modo, la información que se genere durante el proyecto, se aprovechará como fuente de recursos científicos, educativos, culturales y turísticos. En este sentido, el inventario de LIG constituye una herramienta estratégica de interés para las administraciones públicas que gestionan y ordenan estos espacios, así como para la industria turística, al diversificar la oferta y ser fuente de empleo.
Según el programa previsto, tras la inauguración, a las 17 horas, Juana Vegas, del Instituto Geológico y Minero de España realizará una introducción sobre el patrimonio geológico; a las 17:30, Inés Galindo, científica de este mismo instituto, disertará sobre el proyecto LIGCanarias; a las 17:45 intervendrá Juan Jesús Coello, del Museo de Ciencias Naturales, para abordar el patrimonio geológico de Tenerife; a las18:00 tocará el turno a Esther Martín, también de este museo, que versará sobre los lugares canarios de interés paleontológico; y, por último, tendrá lugar una mesa redonda a partir de las 18:30 horas.