VICENTE PÉREZ
Canarias se encuentra este miércoles 22 de enero con avisos amarillos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lluvias fuertes y tormentas, con probabilidad de que se registre granizo menudo.
Son los efectos de una borrasca de nombre canario, Garoé (el legendario árbol herreño que destilaba el agua captada de las nieblas del alisio), cuyo extremo sur, en forma de vaguada, llega con aire muy frío en altura, por lo que podría nevar en La Palma y Tenerife.
Has las 10 de la mañana se habían registrado unos 50 rayos en 6 horas en Canarias (ver mapa bajo estas líneas), pero en el mar. Es probable que la actividad eléctrica se intensifique con el paso de las horas y llegue a tierra.
El Gobierno canario ha declarado prealertas por lluvias, tormentas, mal estado del mar y, en La Palma y Tenerife, por viento.
Vamos a analizar esta situación meteorológica y sus consecuencias previsibles con los datos oficiales disponibles a las 11 horas horas del miércoles 22.
El mapa de presiones previsto para este miércoles 22 muestra la borrasca Garoé con centro frente a la Península Ibérica y con la vaguada (ver la «b» en el mapa bajo estas líneas al suroeste de Canarias) que tiende a desgajarse de la borrasca principal y quedarse en el entorno del Archipiélago durante varios días, mientras se va rellenando o deshaciéndose:
Las principales lluvias que ha dejado Garoé han beneficiado a La Gomera y La Palma, donde el martes 21 cayeron 35,4 l/m2 en Arure y 30,8 en El Paso, como cantidades más significativas en la red de estaciones de la AEMET.
Este miércoles 22 las precipitaciones más importantes durante la mañana se han producido en La Palma, con casi 29l/m2 en El Paso, como registro más relevante.
Este miércoles predominarán los cielos nubosos en las vertientes oeste de las islas montañosas, y en las vertientes norte por la tarde.
Se esperan lluvias débiles a moderadas en general, que podrán ser persistentes y localmente intensas, especialmente en cumbres y vertientes oeste y norte.
Son probables las tormentas en las islas occidentales, de carácter disperso y con mayor probabilidad en vertientes oeste y norte, extendiéndose a la provincia oriental tras el mediodía. Podrán ir acompañadas de granizo menudo, especialmente en zonas altas.
La AEMET ha desactivado los avisos por viento y oleaje. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, mantiene la prealerta por fenómenos costeros en la costa norte y oeste de La Palma, El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, así como el litoral norte de Tenerife y Gran Canaria.

El Gobierno de Canarias también ha declarado la prealerta por viento en Tenerife y La Palma. Esta situación afecta en Tenerife a Vilaflor, macizo de Teno, zonas altas de Granadilla de Abona y de Arico, y el Parque Nacional del Teide.
La AEMET prevé que el miércoles 22 la atmósfera canaria se inestabilice aún más, porque la vaguada procedente de la borrasca Garoé tenderá a estancarse con su masa de aire frío (más de 20º bajo cero en niveles altos) sobre el Archipiélago, formando una depresión secundaria, como muestra este gráfico de la situación prevista a 5,5 km de altitud para la medianoche del miércoles al jueves 23:
Para el miércoles 22 la AEMET ha extendido a todas las islas los avisos amarillos por tormentas.
El riesgo de actividad eléctrica comenzará a las 3 de la madrugada en La Palma y El Hierro, a las 6 en La Gomera y Tenerife, y a las 9 h en toda la provincia oriental, y prolongará durante todo el día, aunque su vigencia comenzará a las 6:00 hora en La Palmas, a las 12:00 h en El Hierro y a las 15:00 h en Tenerife.
Los avisos son también amarillos en todas las islas por lluvias fuertes, de 15 l/m2 por hora. En La Palma se pueden acumular 60 l/m2 en 12 horas. En Lanzarote el aviso ha sido elevado a naranja este miércoles por riesgo importante de lluvias de 30 l/m2 en una hora.
El siguiente mapa resume los avisos por oleaje, tormentas y lluvias en Canarias. La información más detallada se puede consultar en este enlace de la AEMET: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=pmna#tab2

Es probable que se produzcan en nevadas en las cumbres de Tenerife y La Palma.
El motivo es el aire muy frío que podría instalarse sobre Canarias en niveles altos, y que se observa, en color azul, en el siguiente mapa de temperaturas, elaborado por la AEMET, previstas para el miércoles y el jueves.
En estas condiciones, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declara la situación prealerta por lluvias en todo el Archipiélago a partir de las 00:00 horas del miércoles 22 y la prealerta por tormentas a partir de las 3 horas.
El Gobierno aclara, y no está de más, que «una tormenta es un fenómeno meteorológico caracterizado por la actividad eléctrica, que generalmente va acompañado de precipitaciones localmente fuertes, y/o rachas de viento muy fuertes y/o granizo.
Dado el carácter de este fenómeno existe la posibilidad de que se puedan producir, de forma puntual, tormentas de intensidad superior a lo indicado».
El jueves 23 la atmósfera canaria continuará inestable por el embolsamiento de aire frío que se quedaría bloqueado sobre el Archipiélago.
La AEMET pronostica para esa jornada cielos nubosos en el norte de las islas montañosas e intervalos nubosos en el resto, con lluvias débiles a moderadas en general, más probables en las vertientes norte de las islas occidentales donde podrán ser localmente intensas y persistentes, sin descartar que vayan acompañadas de tormentas aisladas y granizo menudo, especialmente en zonas altas.
Nuevamente son probables las nevadas en cumbres de La Palma, y, con menores posibilidades, en el Teide.
El jueves los avisos se restringen a La Palma, por tormentas y lluvias fuertes, isla donde también hay aviso para ese día por mal estado del mar en la costa oeste y sur.
La AEMET espera que aún el viernes 24 puedan producirse precipitaciones el norte de las islas de mayor relieve, débiles a moderadas.
En el resto, predominio de los intervalos nubosos tendiendo a nuboso durante la tarde en zonas de interior y vertientes sur, donde habrá probabilidad de lluvias en general débiles.
Ese día el viento soplará del nordeste moderado, girando a este en medianías y zonas altas.
Así las cosas, habrá que estar pendientes de las próximas actualizaciones del pronóstico oficial del tiempo.