PLANETA CANARIO
El gobierno municipal de Güímar, formado por CC, PSOE y Unidas Sï podemos considera que el año 2024 cierra con «un balance favorable» en cuanto al nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el pacto tripartito. Gustavo Pérez, alcalde de Güímar (CC), afirma en un comunicado que “sin duda, la colaboración entre los distintos grupos políticos y el compromiso con la ciudadanía han sido factores clave para lograr avances significativos en diversas áreas estratégicas para el desarrollo del municipio”.
El equipo gobernante destaca las medidas tomadas para fomentar el empleo, entre las que priorizó convenios con el Servicio Canario de Empleo (SCE) y otras iniciativas de desarrollo local. Pérez comenta que “se ha logrado una importante reducción en las tasas de desempleo, un esfuerzo que continuaremos fortaleciendo en los próximos años”.
Airam Puerta, primer teniente de alcalde, del PSOE, subraya el inicio de obras importantes, la mejora en la gestión del agua y el esfuerzo por fomentar la sostenibilidad: “Se está trabajando en la ampliación de la Casa Miguel Castillo y las muchas acciones de mejora del saneamiento y abastecimiento de nuestro municipio con cargo al Plan de Inversiones”.
El «ajuste» del Plan General de Ordenación (PGO) fue otro de los objetivos marcados. “Con la finalización de las modificaciones del PGO contratadas en el 2021 y la entrega de las Ordenanzas de Urbanización se culmina un proceso necesario para mejorar el planeamiento en la ciudad” sentencia el primer teniente de alcalde.
LOS COMPROMISOS PARA 2025

PaaA 2025, el gobierno tripartito se compromete a «continuar trabajando en esta misma línea» y se pone como objetivos prioritarios la actualización y supervisión de servicios esenciales, como la recogida de residuos, el suministro de agua y el mantenimiento de jardines. También contempla la ejecución del plan anual de repavimentación de calles y pistas agrícolas, con presupuestos mínimos garantizados”, declara Nayra Caraballero, segunda teniente de alcalde (de Unidas Sí Podemos).
Caraballero también enfatiza el compromiso del equipo de gobierno con el desarrollo del sector primario: “Hemos puesto especial énfasis en revitalizar el Mercado del Agricultor, la creación de la red de riego municipal, el apoyo económico mediante subvenciones y formación, proyectos experimentales y de diagnóstico orientadas a favorecer al medio rural de Güímar”.

EMPRESA PÚBLICA DE SERVICIOS
Uno de los «hitos más relevantes» del acuerdo para este mandato, expone el gobierno local,, es la creación de una empresa pública para gestionar los servicios básicos municipales, que espera sea una realidad este año. Su tramitación administrativa se ha topado con problemas, debido a las reticencias de la secretaria municipal, al considerar en el pleno que no quedaba justificado desde el punto de vista económico-financiero que esta opción fuera la mejor, al tiempo que aseguró que la memoria justificativa estaba llena de errores y de imprecisiones.
Uno de los compromisos es mejorar la recogida de residuos, con la colaboración de un técnico exclusivo para garantizar la eficacia del servicio, además de la instalación de mini puntos limpios y la creación de sistemas adecuados para el mantenimiento del Polígono Industrial de Güímar.
PROYECTOS «EMBLEMÁTICOS»

El pacto de gobierno también incluye proyectos que considera «emblemáticos», entre los que figuran la remodelación del Bien de Interés Cultural (BIC) Llano de la Virgen de El Socorro, la creación de una senda peatonal en El Escobonal, la redacción de proyectos para un auditorio, una nueva zona deportiva y la ampliación del cementerio municipal.
Otras promesas son la creación de una escuela infantil «bien comunicada», nuevos parques infantiles con zonas de sombra, un centro geriátrico y de atención a personas dependientes, además de oficinas de apoyo administrativo en El Escobonal y El Puertito.
También «impulsará» el proyecto Güímar, Ciudad Amiga de la Infancia; fortalecerá el programa Aula de Familias con nuevos contenidos y screará una sucursal de la Biblioteca Municipal en El Puertito.
En las áreas de Cultura y Turismo, los planes del gobierno local incluyen la creación de un museo gastronómico y el desarrollo de rutas verdes para promover el turismo sostenible en el municipio.
El acuerdo firmado en junio de 2023 subraya la importancia de mantener el respeto y las buenas formas como guía en la gestión municipal, junto con el compromiso de garantizar una comunicación pública clara y constante sobre los avances realizados. Además, incluye la realización de procesos de participación ciudadana para reforzar la transparencia en la Administración.