PLANETA CANARIO
La pareja de activistas, un hombre y una mujer, que desde el martes 16 se había encaramado a las grúas de construcción del hotel de La Tejita (Granadilla, Tenerife) para reclamar la suspensión de las obras ha decidido bajarse de las alturas este sábado 27 de junio, es decir, más de 11 días después, tras haber constatado que los trabajos se han paralizado , en cumplimiento de la orden ministerial dictada el lunes. Han contado con la ayuda de los bomberos.
La empresa promotora, el Grupo Viqueira, ha suspendido todas las obras tras recibir este viernes 26 de junio la notificación oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), según ha informado El Día. El Ayuntamiento, preguntado al respecto este sábado, ha indicado que no tiene información al respecto.
La constructora ya ha anunciado que «luchará» en vía judicial por ejecutar lo que falta del proyecto, y además que presentará querellas contra los políticos y ecologistas que han tachado de «ilegales» las obras.
En todo caso, se trata de una paralización cautelar, hasta que se apruebe de manera definitiva el nuevo deslinde público marítimo terrestre y su zona de servidumbre, proceso que se abrió a instancias de las asociaciones ecologistas ATAN y Salvar La Tejita, que han demostrado que estas franjas no urbanizables en realidad deben llegar más tierra adentro para respetar la dinámica natural de la arena, que además se halla desde hace años frenada de manera artificial por la valla de la parcela.
El grupo de apoyo a estos activistas considera que que es el momento de dar por concluida esta acción de protesta tras lo que juzgan como «una victoria del pueblo», y reivindican que no haya consecuencias legales para las dos personas que han permanecidas subidas en las grúas estas dos semanas.
La clave ahora es la nueva servidumbre de protección: los ecologistas reivindican que sea en 100 metros de anchura (así lo defiende también el actual Gobierno canario), lo que haría inviable el hotel. La otra opción, que es la propuesta por Costas, es fijarla en 20 metros, lo que afectaría al 20% del proyecto.
Hay que recordar que la empresa promotora pidió al Juzgado de Granadilla su detención cautelar, a lo que no accedió el juez.




