PLANETA CANARIO
Nuevo fuego en Gran Canaria. Y parece una pesadilla, pero es verdad. Pasadas las 23 horas de este lunes se declaró un conato, cuyas llamas alcanzaron grandes proporciones y rápida propagación, en las medianías de Telde, en el barrio de Cazadores, en un lugard denominado Hoya de la Perra, cercano al barranco de Guayadeque.
El incendio, sobre el que hay indicios de que pudo ser intencionado, fue visible a gran distancia, desde la costa. Este foco no tiene que ver con el gran incendio que, en otra parte de la isla, lleva calcinadas 1.500 hectáreas.
El Cabildo de Gran Canaria informa al amanecer de este martes que el incendio ha quedado estabilizado, tras quemar 160 hectáreas, y que durante la mañana se remojará la zona para poder controlarlo de manera definitiva.
Ante esta evolución favorable de la situación, el Cabildo ha decido que pueden regresar a sus casas los vecinos desalojados anoche, en torno a un centenar.
En concreto, el Ayuntamiento de Ingenio precisó que habían sido evacuadas las viviendas de los caseríos de Lereta y La Pasadilla, y preparó un dispositivo de acogida para estos vecinos que deberán pasar la noche fuera de su hogar. Posteriormente se evacuó a los habitantes de Guayadeque.
En el operativo han participado agentes de Medio Ambiente, Consorcio de Bomberos, Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, Protección Civil, Unión Militar de Emergencias, y unidades Presa y Bravo.
Se tuvieron que desviar medios desde el incendio que afecta a Artenara, Tejeda y Agaete hacia el de Cazadores. El principal objetivo era, aparte de proteger viviendas, evitar que el fuego penetre en al barranco Guayadeque, objetivo harto difícil por el viento, que hacía propagar las pavesas.
De hecho, alguna logró prender matorral en el cauce pero pudo ser sofocado. La Guardia Civil vigilaba el barranco por si el incendio alcanzara este abrupto paraje.
Este barranco separa los municipios de Ingenio y Aguimes y es uno de los mayores del Archipiélago. Destaca por sus restos arqueológicos y por valiosos endemismos de flora y fauna. En sus laderas existen casas-cuevas. Está declarado espacio natural protegido con categoría de Monumento Natural y tiene una superficie de 725 hectáreas.
Se ha comentado en las redes sociales que algunos vecinos habían retenido al presunto autor del fuego en Cazadores, y que incluso había sido detenido ya, extremos que no han podido ser confirmados oficialmente.
Pero como el siniestro se ha producido en el mismo lugar que en años anteriores, los municipios perjudicados como el Cabildo de Gran Canaria han pedido la colaboración ciudadana para identificar a la persona que provocó el incendio de Cazadores y que, posiblemente, sea reincidente.