NOÉ RAMÓN
El Juzgado de lo Penal número 1 de Santa Cruz acoge el martes 7 de mayo el juicio por el supuesto maltrato a una perra pitbull del que se considera responsables a S. M. J. y S. C. H. R.. La Fiscalía solicita para cada uno de ellos nueve meses de prisión y que indemnicen al albergue comarcal de animales donde fue atendida la mascota con la cantidad que se determine al final de la vista oral.
El Ministerio Fiscal relata que antes del mes de octubre de 2012, la pareja poseía una perra de raza pitbull a la que no se le había colocado un microchip y guardaban, junto con otro perro de la misma raza y otro más de una casta indeterminada, en una casa abandonada en el centro de Santa Cruz. La Fiscalía los acusa de no haber hecho nada para preservar la seguridad de la primera perra pese a saber que los dos últimos tenían un comportamiento agresivo y sin importarles que la atacaran y causaran de forma constante“un sufrimiento inaceptable”.
En el mes de octubre de aquel año, sobre las 20:30 horas la perra fue agredida por los otros canes y resultó gravemente herida a causa de las morderduras recibidas en el cuello, cabeza, torso, patas y otras partes del cuerpo. Los acusados en vez de prestarle la asistencia debida y más bien con la intención de que muriera, la introdujeron en una maleta que cerraron y arrojaron a un contenedor de basura situado en la calle Los Molinos. Su probable intención era que los servicios municipales la cogieran junto con el resto de residuos en el camión, sin darse cuenta de que era un ser vivo. De esta forma habrían causado su inevitable fallecimiento.
Pero lo cierto es que la mascota, tras permanecer media hora encerrada, pudo ser rescatada por los vecinos que escucharon su gemidos. A continuación fue trasladada al albergue comarcal para animales donde hasta el 9 de noviembre recibió asistencia veterinaria para curar las heridas sangrantes por mordeduras. Igualmente se la sometió a un tratamiento con antibióticos por vía oral durante casi un mes, siendo imposible suturar las llagas al estar altamente contaminadas.