PLANETA CANARIO
Canarias, con datos definitivos del 20 de abril, acumula 2.085 casos confirmados de coronoavirus COVID-19 desde el inicio de la crisis sanitaria y hasta el cierre de la estadística oficial que se envía cada día la Consejería de Sanidad del Gobierno canario al Ministerio de Sanidad a las 20:00 horas de este lunes. En los mismos datos se constata que 837 personas han requerido hospitalización, de los que un total de 164 lo han hecho en unidades de cuidados intensivos (UCI). Asimismo, se han registrado 878 altas hospitalarias con cierre epidemiológico y el número de fallecimientos se sitúa en 121.
El mapa por islas que elabora PLANETA CANARIO parte de estos datos definitivos divulgados por la Consejería, para poder comparar la variación en cada isla y de las cifras totales de un día para otro, aunque en la web estadística de la pandemia habilitada por el Gobierno regional la cifra, provisional, de este martes 21 de abril ya eleva a 2.091 los casos y a 924 las personas curadas, con cifras actualizadas hasta las 14 horas.
Evolución de casos en Canarias
El número de profesionales sanitarios, incluyendo todas las profesiones, contagiados por coronavirus COVID-19 es de 513, lo que supone el 24,6% del total de personas contagiadas en el Archipiélago, una cifra que décima a décima continúa subiendo.
Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife, con 1.331; le sigue Gran Canaria con 535; La Palma, 86 ; Lanzarote, 79; Fuerteventura, 41; La Gomera, 10 y El Hierro, 3.
Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 80 en Tenerife, 32 en Gran Canaria, 6 en La Palma y 3 en Lanzarote.
Fallecidos por grupo de edad
GRUPO DE EDAD |
MUJER |
HOMBRE |
TOTAL |
30-39 años |
3 |
1 |
4 |
40-49 años |
0 |
1 |
1 |
50-59 años |
3 |
3 |
6 |
60-69 años |
7 |
7 |
14 |
70-79 años |
9 |
25 |
35* |
80-89 años |
18 |
28 |
46 |
+90 |
9 |
6 |
15 |
TOTAL |
49 |
71 |
121 |
* En el rango de edad 70-79 años, hay un fallecido del que no se tiene registro de su sexo a la hora de realizar la estadística.
En el Archipiélago se han realizado un total de 35.719 pruebas PCR de diagnóstico de COVID-19, y en la actualidad se supera la cifra de 2.100 pruebas al día. Hay que recordar que el portavoz del comité médico asesor del Gobierno canario, Luis Serra, catedrático de Medicina, aseguró hace varias semanas que la cifra necesaria para conocer el estado real de la pandemia era de entre 50.000 y 100.000 tests.
La pandemia, por regiones
