PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado, como datos definitivos de la pandemia del coronavirus COVID-19 este jueves 16 de abril, de que el Archipiélago totaliza 2009 casos desde el inicio de esta crisis y hasta el cierre de la estadística oficial que se envía cada día al Ministerio de Sanidad a las 20.00 horas. En los mismos datos se constata que 811 personas han requerido hospitalización y que, de ellas, 159 han debido ser ingresados en cuidados intensivos.
Asimismo, hasta esa fecha se habían registrado un total de 730 de altas hospitalarias con cierre epidemiológico y 111 fallecimientos. Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años. El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 490, es decir, el 24,3% del total de casos en Canarias.
PLANETA CANARIO elabora este mapa con los datos definitivos del día anterior facilitados por el Gobierno canario este viernes 17 de abril, para poder ofrecer un cálculo de la variación de casos de una jornada a otra. No obstante, en el momento de elaborar esta información, el número de muertes se ha elevado a 113 y el de casos constatados a 2.033.
Evolucion de los casos en Canarias
Casos por islas
La que más casos acumulados tiene es Tenerife, con 1282 casos; le sigue Gran Canaria con 516; La Palma, 83 ; Lanzarote, 77; Fuerteventura, 38; La Gomera, 10 y El Hierro, 3.
Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 74 en Tenerife, 5 en La Palma, 29 en Gran Canaria y 3 en Lanzarote.
Fallecidos por grupo de edad
GRUPO DE EDAD | MUJERES | HOMBRES | TOTAL |
30-39 años | 3 | 0 | 3 |
40-49 años | 0 | 1 | 1 |
50-59 años | 3 | 3 | 6 |
60-69 años | 6 | 6 | 12 |
70-79 años | 9 | 23 | 32 |
80-89 años | 17 | 27 | 44 |
+ 90 años | 8 | 5 | 13 |
TOTAL | 46 | 65 | 111 |
En este informe se incluye a todas las personas diagnosticadas de COVID-19 (a partir de ahora, casos) mediante criterio microbiológico (detección de ARN de SARS-CoV-2 mediante rt-PCR) en la Comunidad Autónoma de Canarias hasta las 24:00 horas del 06/04/2020.
La ventana temporal comienza el 28 de enero, día antes de que la primera persona con COVID-19 diagnosticada en Canarias, iniciara síntomas. Se considera hospitalización a la asignación de cama en un centro hospitalario; así la atención en los servicios de urgencias sin ingreso y las hospitalizaciones a domicilio, no se consideran hospitalizaciones propiamente dichas.
Estos datos reflejan un cribado sobre los datos estadísticos de la plataforma web que se basan en las tarjetas sanitarias y en las áreas de declaración. Por lo que no siempre coinciden exactamente con los vinculados en cada isla.
Casos por comunidades autónomas
España acumula 188.068 casos con datos de este jueves 16 de abril, 5.252 más que el día anterior. El número de muertes asciende ya a 19.478 en todo el Estado. De las 19 comunidades y ciudades autónomas, Canarias ocupa el puesto 14 en número de personas contagiadas y el 17 en fallecimientos.