
PABLO ZURITA ESPINOSA
Ingeniero agrónomo
Imagínate tan campante con tu menú a la hora del almuerzo, te traen la ensalada con una banderita, con su pequeño código bidi, que al consultar te dice que la lechuga es de Juanfran, agricultor de Fontanales, el tomate de María Auxiliadora, productora de Telde y así, incluida su fecha de recolección.
Imagina que estás en el súper, tan campante, y tratas de elegir unas papas, qué difícil, y cada caja tiene un pequeño código bidi que al consultar te dice que estas son de Manuel, de Vilaflor, que las llevó a la Cooperativa Tal, y aquellas de San Juan de la Rambla, fruto del esfuerzo de Miguel Ángel, compradas por Distribuciones Agrícolas Pascual y que estuvieron treinta días en una cámara… te cuentan, miras los precios, comparas y decides.
Imagina que la bolsa de gofio que compras en el mercado tiene un pequeño código bidi que te dice que el millo es de la parcela de Marcial, en los altos de Alojera, República de La Gomera -no todos los molinos pueden presumir de algo así-.
Un gesto, una historia, la historia del principio al fin.
Para esto hay tecnología disponible y a bajo coste.
Estas papas son de Santa María de Guía no porque lo digas tú sino porque lo certifica una herramienta independiente con datos inalterables. El producto de «kilómetro cero» debe serlo, su valor diferencial lo exige, sin garantía de origen no hay valor añadido, sin seguridad el producto local entra en el mercado mundial y toma su precio, el millo que se compra en los mercados mundiales es millo, sin más, de Ucrania, de Brasil o de Alojera.
Productores que quieren obtener precio del origen y comercializadores que quieren dar transparencia a la cadena, transparencia y que elija el consumidor, el secreto de la competencia, ¿quién será el primero que se atreva?
La trazabilidad es un requisito de seguridad alimentaria desde hace mucho y que se cumple a raja tabla. Llegó el tiempo de la trazabilidad, de usarla como herramienta de marketing, para vender más y a mejor precio, hay tecnología disponible a bajo coste, basada en contabilidad distribuida, barata, versátil y accesible.